domingo, 4 junio 2023
InicioPrograma 2019Un nuevo complejo municipal y todas las herramientas necesarias a disposición del...

Un nuevo complejo municipal y todas las herramientas necesarias a disposición del ciudadano y del empleado

Para el Partido Popular la gestión, la buena gestión, es uno de sus tres grandes pilares para garantizar el buen funcionamiento, el desarrollo económico e impulso de nuestra ciudad. Para ello consideramos vital la modernización y adaptación de la administración al siglo XXI, facilitando a ciudadanos y empleados todas las herramientas necesarias para dar respuesta de forma casi inmediata a las necesidades y demandas de una sociedad como la nuestra.

Propuestas

  • Acercar la administración a cada barrio, con la creación en diferentes zonas de la ciudad de una red de Centros de Información y Registro Municipal: un ayuntamiento en cada barrio.
  • Modernización de la administración, continuando con la implantación del ayuntamiento digital y registro de cualquier trámite vía internet.
  • Coordinar todas las áreas del ayuntamiento con nuevas tecnologías y técnicas informáticas donde todos tengan acceso a la información necesaria para el desarrollo de sus funciones de forma integrada y al instante según perfiles creados. —Ej: acceso a base de datos del padrón por parte de la policía, bomberos o acceso a las propiedades municipales por parte de urbanismo, medio ambiente, etcétera—.
  • Derivar todas las oficinas técnicas municipales a un nuevo complejo municipal moderno, funcional, adaptado, rentable y eficiente, además con mejor ubicación para el ciudadano. Con este proyecto no sólo damos solución a la situación laboral del empleado público y a las incomodidades actuales para el usuario, sino que también conseguimos desocupar y desalojar palacios monumentales de nuestro casco histórico que nunca debieron ser usados para oficinas con el fin de ponerlos en valor, poder mostrarlos no sólo por fuera y aprovechar sus históricos y patrimoniales interiores para desarrollar una red de espacios museísticos que mejoren y amplíen la oferta cultural y turística de nuestra ciudad.
  • Implantación del sistema OKR (Objectives and Key Results: Objetivos y Resultados Clave). Un sistema que permite organizar la estructura y jerarquía de cualquier entidad, definir grupos de trabajo y hacer un seguimiento del progreso, en este caso, de la administración.
  • Implantación de los recursos digitales y del ayuntamiento virtual para dar flexibilidad al horario laboral y a la localización del puesto de trabajo.

Pedanías sostenibles y justo equilibrio económico para todos los ubetenses instalados en cada una de ellas

Las pedanías de Úbeda son parte fundamental de nuestra ciudad. Vecinos con los mismos derechos que quienes se establecen en nuestro casco urbano pero que, a menudo, no cuentan con el suficiente apoyo de su Ayuntamiento. Para el Partido Popular es una obligación romper con esa distancia que históricamente ha establecido ciudadanos de primera y de segunda. Somos ubetenses y queremos una sola Úbeda, con un solo significado, dando respuesta a las demandas que presenta cada barrio, cada zona y, por supuesto, cada pedanía.

Los vecinos de Solana de Torralba, San Miguel, Veracruz, Donadío, Santa Eulalia y San Bartolomé merecen encontrar respuestas a sus necesidades sin que la administración más cercana mire hacia otro lado, sin que su Ayuntamiento convierta la distancia física en motivo suficiente para eludir sus responsabilidades con ubetenses que, al igual que el resto, cumplen con sus obligaciones.

Por ello, para el Partido Popular nuestras pedanías tendrán el peso que merecen y la libertad de establecer sus propias prioridades, garantizando así que cada una de ellas pueda gestionar sus recursos atendiendo a sus necesidades.

Propuestas

  • Convenio económico Úbeda/pedanías para mantener el equilibrio de lo que percibe cualquier pedáneo con respecto a una persona censada en Úbeda. Con esta medida daremos libertad y la autonomía posible a la hora de proponer a la administración local sus diferentes actuaciones. En definitiva, saber de antemano que volumen presupuestario pueden gestionar.

Miguel Ángel Higueras Pulpillo

Miguel Ángel Higueras Pulpillo

Empresario agrícola

Quien mejor conoce la realidad y necesidades de las pedanías son sus pedáneos. De hecho, todos los pedáneos que conocemos llevan a gala su gentilicio y el nombre de su anejo por encima de su vinculación a Úbeda. Y poco se puede hacer cuando desde la administración local, políticos vienen a prometerles propuestas para su entorno desde sus despachos. Propuestas que, en muchos casos, no solucionan los diferentes problemas que surgen en su día a día.

Considero que nuestras pedanías deben tener, con independencia del apoyo burocrático y técnico que se le ofrece desde la administración central, un presupuesto concertado y conveniado para que ellos puedan gestionarlo para priorizar sus demandas y erradicar el desagradable limosneo al que continuamente se ven sometidos.

RELATED ARTICLES

Most Popular