sábado, 23 septiembre 2023
InicioPrograma 2019Úbeda, la «universidad» de nuestros AOVEs

Úbeda, la «universidad» de nuestros AOVEs

Visión de futuro y prosperidad para el sector, desde el campo hasta la máxima especialización.

Uno de nuestros grandes motores económicos es, sin duda, la agricultura y, en concreto, el olivar. Nuestro aceite de oliva virgen extra, de fama mundial y reconocido prestigio, ha traspasado fronteras, situando el nombre de la provincia y, en especial, el de Úbeda, en todos los mapas del mundo. Por ello, consideramos de vital importancia una apuesta decidida por este sector y apostamos por un empuje definitivo que haga de Úbeda el lugar de referencia para la olivicultura.

No podemos cubrir expediente ni pasar de puntillas por uno de nuestros principales motores de crecimiento. Es una obligación de la administración apoyar, incentivar y promover nuestro campo y sus agricultores más allá del arreglo de nuestros caminos rurales, trabajando en la puesta en valor de este recurso desde distintos ámbitos, incluido el formativo, hasta convertir nuestra ciudad en destino de obligado paso para todos los profesionales del sector.

Y todo ello sin olvidar la obligatoriedad de mantener un ecosistema equilibrado y sano, con políticas agroganaderas responsables que velen por nuestro medio ambiente, garanticen el buen marchamo de nuestros campos y ofrezcan con otras alternativas agroalimentarias otras importantes fuentes de empleo, crecimiento y desarrollo.

Propuestas

  • Plan de marketing para que desde el Ayuntamiento se promocione el AOVE con la Marca Úbeda en todo el mundo, porque Úbeda tiene mucho que decir. Es necesario vincular nuestras materias primas al turismo e incentivar la implantación de industria que derivan de estas actividades.
  • Promoción de productos derivados de la agricultura que, posteriormente, serán los que mayoritariamente serán expuestos y puestos a la venta en el mercado de abastos tradicional.
  • Puesta en marcha de la depuradora municipal para dar apoyo a las comunidades de regantes.
  • Programas de formación donde se involucre a la comunidad educativa en el conocimiento y puesta en valor de nuestras magníficas materias primas.
  • Incentivos a iniciativas que pongan en valor otras propuestas de sector agroalimentario, apostando por una agricultura más diversa, más de nuestro entorno.
  • Incentivos y ayudas fiscales para ganaderos del sector ovino y otras alternativas como la apicultura que se incorporen al olivar en pro de la sostenibilidad de nuestro campo y así fomentar y recuperar sistemas tradicionales y más ecológicos.
  • Crearemos planes de formación, para poner en marcha, motivar, incentivar y poner en valor nuevas actividades como la ganadería, diversidad agraria.
  • Recuperación de espacios para que pequeños propietarios exploten y pongan en valor el sector primario.
  • Creación de huertos familiares.
  • Necesitamos apostar por incentivos para desarrollar la implantación de industria del sector agroalimentario, así como aquella que aprovecha sus derivados —biomasa—, generadores de empleo.
  • Convertiremos a Úbeda en el referente mundial del aceite de oliva.

Andrés Narváez Jurado

Andrés Narváez Jurado

Agricultor

Por encima de todos los motores económicos de los que disfrutamos en nuestra ciudad, está EL OLIVAR; olivar que inyecta, incluyendo ayudas de la PAC, ingresos próximos a los 120 millones de euros al año, por lo que no entiendo por qué el Ayuntamiento no apuesta por este sector muchos más que con el arreglo de caminos que, por cierto, también quedan desatendidos en muchas ocasiones y son insuficiente. Además, ni siquiera tienen el personal propio necesario dentro de la plantilla del Consistorio para atender las necesidades de los agricultores. El Partido Popular dará respuesta a este sector clave de nuestra economía, sin olvidar que debemos diversificar nuestra actividad agroganadera para poder ofrecer un mayor abanico de posibilidades a esta ciudad, eminentemente agrícola.

RELATED ARTICLES

Most Popular