El Presidente provincial y Diputado Nacional, Juan Diego Requena, sostiene que “es objetivo común aunar esfuerzos y respaldar al agricultor ante el abandono que está sufriendo por parte del Gobierno de España”
Recuerda la labor “fundamental” del PP y la dotación presupuestaria para la A-32
Los presidentes y portavoces del Partido Popular de los municipios de la comarca de La Loma, han mantenido una reunión con el Presidente provincial y Diputado Nacional, Juan Diego Requena, con el objetivo de analizar la situación de presente y futuro de la zona. Un encuentro en el que se han puesto sobre la mesa dos asuntos de vital importancia para el desarrollo de estos municipios, la preocupación por la A-32 y la complicada situación por la que atraviesa el principal sector productivo de esta comarca, el olivar.
De esta forma, abordaron desde el espíritu constructivo, la suma y la responsabilidad política, la principal hoja de ruta de una comarca de especial peso en la provincia y que encuentra en la unión y el trabajo común las mejores herramientas para seguir avanzando y dando respuestas a los municipios de los que son responsables desde las siglas de la formación azul.
A-32
Durante la reunión, presidentes y portavoces trasladaron a Juan Diego Requena su preocupación por la A-32; una arteria “fundamental” para la vertebración de la provincia, así como para el desarrollo económico de la comarca de La Loma. El diputado nacional recordó la labor de un Partido Popular responsable del desbloqueo y dotación presupuestaria de la autovía, lanzando un mensaje desde el “positivismo” y el “compromiso” de seguir trabajando hasta hacer realidad una de las grandes demandas de la provincia.
Asimismo, los distintos portavoces se hicieron eco de la preocupación existente por el estado de comunicaciones y carreteras, indicando Juan Diego Requena que “en vista al futuro pleno de presupuestos de la Diputación Provincial de Jaén, una de las reivindicaciones claves va a ser la conexión de la red provincial de carreteras entre Úbeda-El Mármol que se encuentra en el más lamentable de los abandonos, constituyendo un auténtico desastre para los usuarios”.
SECTOR DEL OLIVAR
Sin duda, otra de las grandes preocupaciones que comparten estos municipios es la crisis de precios del aceite de oliva, así como el estado de los caminos rurales. Al respecto, se acordó la presentación de una moción en todos los Ayuntamientos, para presentar un Plan Local y Estratégico de Caminos con el fin de que al inicio de la campaña de recolección de aceituna, y con periodicidad anual, se mantengan.
De esta forma, el objetivo es aunar fuerzas y respaldar a los agricultores frente al abandono que están sufriendo por parte del Gobierno de España que, señala Juan Diego Requena, “mira hacia otro lado y deja morir nuestro olivar”. Prueba de ello, los aranceles impuestos por Estados Unidos que imposibilitan las exportaciones a este país y que suponen pérdidas millonarias para un sector que es vital en nuestra provincia.
Además, la moción incluirá la preocupación y la adopción de medidas ante una campaña que ya se prevé baja, lo que repercutirá en los jornales de los trabajadores del campo, y la negociación de la PAC en Europa que “ha sido abandonada por un ministro que está de vacaciones, ausente y no se presenta en Bruselas”.
Una moción, por tanto, vinculada al sector productivo más importante de la provincia y de la comarca de La Loma que defenderá la infraestructura y los caminos rurales, como medio para impulsar nuestra agricultura ante la crisis de precios y el negro futuro al que está abocada la PAC en manos del Partido Socialista.
En este punto, el Presidente provincial se ha hecho eco de la importancia de la PAC, “motor fundamental para la economía agrícola, cimiento de la mejora de la cadena alimenticia, elemento básico para la creación de empleo juvenil y efecto fundamental en la contención del despoblamiento rural”.
Así, ha comentado el Diputado Nacional, “los Ayuntamientos deben tomar medidas ante el Gobierno de España, para establecer un plan local de camino rurales que de forma transversal nos afecta a todos los municipios; es patente que con un Plan Vial de construcción y mejora de caminos rurales, aparejado de una conservación de los mismos redundará en el beneficio de los costes de la producción para el sector agrícola”, ha concluido Juan Diego Requena.