domingo, 4 junio 2023
InicioCulturaPP tilda de «fracaso administrativo» la ordenanza de la Feria de San...

PP tilda de «fracaso administrativo» la ordenanza de la Feria de San Miguel

El coordinador general de Hacienda y Personal del PP, Francisco Jurado, critica la «ineficacia e inoperancia» de un equipo de Gobierno que «ha necesitado más de un año para realizar este documento que, además, presenta serias dudas; preocupa a las cofradías y aplica a los caseteros, a través de la ordenanza fiscal, unas tasas más que sospechosas»

El coordinador general del área de Hacienda y Personal del Partido Popular de Úbeda, Francisco Jurado Ruiz, ha fundamentado en «tres razones» el voto en contra de la formación azul a la ordenanza de la feria, votada en el último Pleno Municipal. «El PSOE, con su mayoría absoluta, ha actuado de una forma ineficaz e inoperante; ha necesitado más de un año y medio para aprobar una ordenanza con muchos errores y olvidos», critica.

Al respecto, Jurado Ruiz ha puesto el acento en la «incongruencia» de dedicar tanto tiempo a una labor «cuyo resultado es, a todas luces, un fracaso administrativo». Así, ha insistido, «este equipo de Gobierno demuestra, una vez más, que este Ayuntamiento le queda grande y sólo salva los muebles haciendo uso, como de costumbre, del rodillo de su mayoría absoluta».

Falta de consenso

En opinión del coordinador de Hacienda y Personal del PP, «el PSOE del consenso y la transparencia gobierna y gestiona desde el oscurantismo y a golpe de superioridad numérica». Según Jurado Ruiz, esta ordenanza de feria «debería haberse consensuado entre todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento ubetense, puesto que va a ser la herramienta que regulará nuestra feria durante mucho tiempo».

De esta forma, el popular sostiene que se habrían evitado «futuras modificaciones» en esta ordenanza que, tal y como ha señalado, «estamos convencidos de que llegarán si se produce un cambio en la dirección del Ayuntamiento», puesto que «presenta serias dudas». «Es obvio que algo falla en la gestión de este equipo de Gobierno si después de más de un año presentan una ordenanza que no responde a las necesidades de nuestra feria; que hipoteca una de las fiestas más importantes de nuestro calendario a un documento cuanto menos dudoso y que desoye a la oposición», asevera.

Casetas de feria

Francisco Jurado ha fundamentado la segunda de las razones del voto de los populares, al ya manifiesto posicionamiento en contra del PP a la «decisión unilateral» del equipo de Gobierno socialista de urbanizar parte del recinto ferial para instalar las casetas de feria; «un espacio mal ubicado, situado en un extremo y que no respeta la calle principal».

En este punto, ha explicado que, además, «no contempla» la futura adquisición de los terrenos de la Renault, distribuyendo el ferial en un espacio «donde ya se quejaron los caseteros el pasado año, puesto que ni la calle central tiene la anchura suficiente para garantizar las aglomeraciones de personas que se producen en nuestra feria».

El coordinador de Hacienda y Personal ha insistido en que el Partido Popular siempre ha defendido la estructura histórica del recinto, con un calle central que acoja las casetas aunque, matiza, «el bestial desembolso económico realizado por el equipo de Gobierno, aplicando su mayoría absoluta y arrollando cualquier otra opinión, hipoteca eternamente a las asociaciones de Úbeda a tener sus casetas en un callejón del ferial y no en el lugar que, desde el PP, entendemos que les corresponde».

Alegaciones

Para Jurado Ruiz, la ordenanza «es el producto de la resolución de las alegaciones realizadas por determinados particulares y no el resultado de un trabajo riguroso por parte de este equipo de Gobierno». Así, el popular ha criticado que «hayan esperado hasta el último momento para modificar un artículo e introducir una exigencia fiscal que, con anterioridad, jamás la ha hecho valer la administración competente».

En este punto, ha defendido que el Ayuntamiento «tiene que respetar la normativa general, lo que incluye la fiscal» si bien, matiza, «no era necesario precisar ni establecer literalmente unas exigencias que, con anterioridad, la propia administración tributaria no las ha tenido en cuenta».

Al hilo de esta cuestión, asegura que esta ordenanza ha generado un «problema» y ha despertado «cierta preocupación» entre las Cofradías que montan caseta durante la Feria de San Miguel ya que, tal y como ha explicado, «su CIF es religioso y, muy probablemente, no será compatible con el alta en el Impuesto de Actividades Económicas».

Tasas

Para el coordinador de Hacienda y Personal, aunque «el PSOE ha intentado justificarse ante la correlación entre la ordenanza fiscal y la de la feria», la primera de ellas entró en vigor el 27 de septiembre del pasado año, siendo aplicada de forma extemporánea a los solicitantes de casetas de feria, contando, además, con un hecho imponible, que es el motivo por el que se les cobra la tasa, que «no está ni delimitado ni explicado».

Así, asegura que la ordenanza introduce el alquiler de las casetas, «una función que el Ayuntamiento no debe acometer ya que, con anterioridad, los caseteros buscaban sus propias carpas». Ahora, sin embargo, es el propio Consistorio quien «obliga», a través de un contrato administrativo, al uso de las carpas contratadas por el Ayuntamiento para la feria y el resto del año, a excepción de la Feria de Maquinaria Agrícola.

«Sorprende sobremanera que se aplique esta ordenanza en la feria de 2017, de forma extemporánea; es poco creíble que todos los caseteros hicieran su solicitud el mismo día que entró en vigor la ordenanza. Una licencia se solicita mucho antes de que se instale la caseta, todo es el resultado de un proceso forzado, porque es imposible que la formalización de las solicitudes se realizara un día antes del comienzo de las fiestas».

Con este contexto, Jurado defiende que «está mal aplicada» ya que el artículo 4 de la ordenanza contempla que el pago de las tasas se efectuará al momento de la solicitud de la licencia. «Entendemos que tendría que haberse aplicado a todos los caseteros, incluidos los privados, las tasas de la ordenanza anterior que, además, era mucho más beneficiosa». Así, de los algo más de 3000 euros a sufragar con la anterior ordenanza, «ahora se les obliga a una cantidad fija de 3900 euros que, además, no está desglosada ni explicada sobre qué parte es para el uso del suelo y cuál para la utilización de las carpas».

Pero Jurado ha ido más allá. El popular ha mostrado su sorpresa ante la «increíble coincidencia» de que «si multiplicas estos 3900 euros por las 23 casetas privadas que hay en la feria, obtenemos una cantidad ligeramente superior al precio que el Ayuntamiento paga por el contrato de las carpas que instala durante todo el año; cuanto menos es extraño y sospechoso que, sea cuál sea el coste del suelo, obtenga esta justa cantidad necesaria para sufragar las carpas de la feria, del carnaval y navidad, entre otras».

Apuesta del PP

Para concluir, Jurado Ruiz no ha dudado en criticar la gestión de un equipo de Gobierno «que ha alardeado de trabajar por su feria y ha prometido una ordenanza a la altura de las necesidades de nuestras fiestas para, finalmente, reducir todo a mucho ruido y pocas nueces».

Así, ha recordado que otros equipos de Gobierno, en concreto el del Partido Popular, «sí que demostró su preocupación y su ardua labor por la feria», citando como ejemplos la adquisición de los terrenos del recinto ferial, la realización de su primera urbanización y la instalación de la línea eléctrica. «Todo lo hizo el Partido Popular; ahora parece que porque esta alcaldesa, muy aficionada al hormigón, invirtió 600 000 euros en el asfaltado, y mal hecho, es el PSOE el que ha descubierto el ferial y las Américas. De gestión entienden poco, pero de vender y apropiarse lo del resto, en eso son maestros», concluye.

RELATED ARTICLES

Most Popular