sábado, 23 septiembre 2023
InicioCulturaPP de Úbeda solicita el nombramiento de Hijo Predilecto al Maestro Manuel...

PP de Úbeda solicita el nombramiento de Hijo Predilecto al Maestro Manuel Herrera Moya

La concejal del PP, Chesca Martínez, sostiene que “esta ciudad tiene una deuda pendiente con nuestro compositor, intérprete, profesor, director y padre del movimiento cultural y musical actual de nuestra ciudad”

Solicita al equipo de Gobierno a que estudie esta propuesta con la “generosidad” que merece “a quien tanto y tan bueno debemos los ubetenses”

La concejal del Partido Popular de Úbeda, Chesca Martínez, ha informado que el Partido Popular ha presentado un registro en el Ayuntamiento para solicitar el nombramiento de Hijo Predilecto al Maestro Manuel Antonio Herrera Moya. “Para nuestra formación es una cuestión de justicia; hablamos de nuestro compositor más prolífico; el que más obras ha dedicado a su ciudad natal, casi el 63 por ciento de su totalidad; y padre y origen del gran desarrollo cultural y musical actual de Úbeda”, ha señalado.

Al respecto, sostiene que “esta ciudad tiene esta gran deuda pendiente” con el Maestro Herrera Moya, profesor, intérprete, director y compositor. “fue capaz de dar un paso hacia delante en el engranaje del panorama histórico-musical ampliando el repertorio y creando obras hasta ese momento inexistentes dentro de la producción musical ubetense, además de su indudable peso en el ámbito docente, desarrollando una amplia labor de formación de nuevas generaciones de músicos, en la difusión y divulgación de la música, compatibilizándolo con su actividad como director de la Agrupación Musical Ubetense, entre otras formaciones.

COMISIÓN

La concejal popular ha puesto el acento en que “la mayor herencia que uno puede recibir es el legado que nuestros antepasados nos transmiten y que nosotros mismos transmitimos día a día a las generaciones venideras; y puesto que parte importante de este patrimonio son las aportaciones de personas que no están en primera fila del reconocimiento nacional o internacional, más sensible a la desaparición por su carácter concreto o localizado y una permanencia basada en la memoria, desde el Partido Popular solicitamos el nombramiento del maestro Manuel Antonio Herrera Moya como Hijo Predilecto de Úbeda para que su legado no se pierda; para que su nombre no se borre y para que las generaciones futuras conozcan y reconozcan la figura de uno de nuestros más insignes compositores y apasionados de nuestra ciudad”.

De esta forma, ha defendido que “como representantes de la administración, estamos obligados a reconocer públicamente a todos aquellos que han abanderado nuestra ciudad y debemos trabajar todos juntamente para que el Ayuntamiento de Úbeda, reconozca públicamente a nuestro maestro Manuel Antonio Herrera Moya, tal y como recoge el Reglamento de Honores y Distinciones, con el título de Hijo Predilecto”. Al respecto, ha solicitado una Sesión Extraordinaria de la Comisión del área de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Humanidad, en la que, con carácter monográfico, se estudie y conceda este nombramiento como culmen a la trayectoria profesional y vital de este reconocido ubetense.

En este sentido, el Partido Popular de Úbeda ha registrado en el Ayuntamiento esta propuesta que, tal y como ha aclarado, “no concebimos con carácter excluyente y que nos gustaría que fuesen asumidas por todos los dos Grupos Municipales para, insistimos, evitar cualquier politización del reconocimiento solicitado que es patrimonio de todos los ubetenses, con el convencimiento de que es totalmente factible, ajustada a derecho, y, además,  sirve para que el Ayuntamiento se implique, en el grado que nos parece justo y necesario, en un reconocimiento tan significativo”.

“SOBRAN RAZONES”

La edil ha insistido en la idea de que “razones sobran” para nombrar al maestro Manuel Antonio Herrera Moya Hijo Predilecto de Úbeda. Un reconocimiento que también ostentan en la actualidad personajes de la talla de Antonio Muñoz Molina (1997); Arsenio Moreno Mendoza (2015); Juan Ramón Martínez Elvira (2016) y Joaquín Sabina (2017). “Consideramos necesario que nuestro compositor sea reconocido con el título más importante que concede esta ciudad a nuestros ubetenses más destacados y sumar este reconocimiento a una larga trayectoria musical y artística, cargada de homenajes, pero que, en nuestra opinión, sigue sin ser correspondida en la medida que merece a nivel institucional. 

Así, Martínez Carrillo ha recordado el “magnífico” patrimonio musical cofrade legado por Herrera Moya a las Cofradías y Hermandades de Úbeda; sus composiciones más populares, desde pasodobles a himnos; su trabajo como fundador y primer presidente de la Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’ que impulsó el Festival Internacional de Música y Danza; su incansable labor como director del Conservatorio de Música, “y un largo etcétera de una figura que ha sido clave en la generación de artistas y que debe ser considerado como un magnífico creador que contribuyó a enriquecer y recrear una música que se integra a la perfección con el contexto de esta ciudad”.

Para concluir, Chesca Martínez ha solicitado al equipo de Gobierno a “estudiar esta propuesta con la generosidad que merece el Maestro Manuel Antonio Herrera Moya, a quien tanto y tan bueno debemos los ubetenses”.

RELATED ARTICLES

Most Popular