sábado, 23 septiembre 2023
InicioPrograma 2019PP de Úbeda, por una ciudad más justa, integradora, equilibrada y sin...

PP de Úbeda, por una ciudad más justa, integradora, equilibrada y sin diferencias

Toda persona tiene derecho a vivir dignamente, teniendo cubiertas las necesidades sociales básicas, y este objetivo es el eje fundamental por el que trabajará el Partido Popular en sus políticas sociales.

Toda persona tiene derecho a vivir dignamente, teniendo cubiertas las necesidades sociales básicas y este objetivo es el eje fundamental por el que debe trabajar el Partido Popular en sus políticas sociales. Con independencia de que se atienda las necesidades de la población en general, existen colectivos para los que hay que aunar diferentes esfuerzos: mujer, mayores, personas con discapacidad, personas sin hogar, drogodependientes, víctimas de violencia de género, además de los menores y jóvenes nacidos en familias con riesgo de exclusión social. Es importante que a la hora de hacer políticas sociales no se piense en estas realidades globalmente, sino que desde la administración hay que detectar, analizar, diagnosticar e intentar dar soluciones de una forma personalizada. Esto es tan importante como el hecho de que todo tipo de medida vaya aparejada de una formación, asesoramiento y control por parte de la administración, para que estas personas sean activos en la búsqueda de soluciones para el problema que originó la solicitud de ayuda.

Es conocido que el Partido Popular siempre ha defendido que la mejor política social, la que crea igualdad real, la que reduce el porcentaje de familias con riesgo de exclusión social es la creación de empleo y en esta dirección vamos a invertir todos nuestros esfuerzos. Otra realidad que nos preocupa es la falta de información de todos los ciudadanos sobre las diferentes herramientas, ayudas, subvenciones y protocolos que las distintas administraciones ofrecen a toda la población. Esta falta de información favorece el asentamiento de rumorología, noticias falsas que polarizan las opiniones de diferentes sectores y todo ello no es favorecedor si queremos una Úbeda más justa, integradora y equilibrada.

Propuestas

  • Creación de una aplicación de información al usuario de todos los recursos, tanto públicos como privados, en materia de programas, ayudas, incentivos y acciones dirigidas a personas con dificultades para mantener cubiertas sus necesidades sociales básicas, garantizando el conocimiento de estas herramientas a disposición de la ciudadanía.
  • Creación del observatorio municipal de la vivienda, con los objetivos de servir como órgano consultivo encaminado al impulso de actuaciones en materia de vivienda y mejorar el conocimiento del mercado inmobiliario respecto a las ayudas y posibilidades que éste puede brindar.
  • Esta figura desarrollará su trabajo en una oficina de defensor al ciudadano de nueva creación, espacio permanente y creativo donde cualquier persona pueda proponer cuántas iniciativas e ideas considere oportunas, a modo de banco de ideas, para hacer entre todos una Úbeda abierta, solidaria, activa y llena de valores cívicos para la construcción de unas relaciones sociales óptimas para vivir en comunidad.
  • Garantizar la atención domiciliaria de comida a menores para dar cobertura a las necesidades básicas de subsistencia a través de un servicio de comida a domicilio a familias que, durante el período de vacaciones de los menores, presentan dificultades para poder cubrir las necesidades de alimentación de sus hijos.
  • Apuesta por un punto municipal del observatorio regional de violencia de género, que será un espacio de atención psicosocial y jurídico para atender a mujeres y sus hijos víctimas de violencia de género, para desarrollar acciones de prevención y facilitar el acceso a recursos.
  • Realización de campañas de sensibilización como la promoción de una red de acompañamiento social para las personas y familias con riesgo de exclusión, con una bolsa de voluntariado que, a la misma vez que mejora la situación de estas familias, formen y den a conocer estas situaciones al resto de la población.
  • Colaborar y financiar a asociaciones y colectivos de la ciudad que tengan como metas la creación de alternativas de ocio y tiempo libre para personas mayores, así como la creación de espacios de encuentro donde se trabaje aspectos tan importantes como la afectividad, sociabilidad, envejecimiento activo, desarrollo cognitivo, etc.
  • Adquisición de las viviendas sociales de la Junta de Andalucía para que, junto a las existentes de titularidad municipal, poder desarrollar un censo de viviendas con carácter social, con el fin de conocer su situación actual, la realidad de los adjudicatarios y llegar a una reorganización de las mismas.
  • Puesta en marcha del complejo asistencial para personas con discapacidad intelectual, exigiendo los conciertos o, en su defecto, con una financiación municipal.
  • Campaña ‘soy discapacitado; soy como tú, quiero lo que tú’, destinada a desarrollar actividades formativas en los distintos centros escolares para que los afectados en primera persona expliquen y den a conocer su realidad, sensibilizando a la comunidad educativa sobre su forma de vida, sus necesidades y, con seguridad, su magnífica visión de futuro.
  • Con independencia de las infraestructuras necesarias para dar cobertura a las necesidades de los Servicios Sociales, se activarán un conjunto de programas como:
  • Programa de mediación intercultural.
  • Programa renta mínima familiar.
  • Programa infancia y adolescencia.
  • Programa de respiro familiar, entre otros.
  • Es evidente que las relaciones entre la administración y los colectivos y asociaciones existentes en Úbeda han de ser fluidas con el fin de garantizar una agenda de actividades, así como recursos que hagan de Úbeda una ciudad mucho más igualitaria, justa y social; una ciudad ejemplar

Porque el bienestar familiar es un derecho

Para el Partido Popular es una prioridad y un claro compromiso con nuestra sociedad garantizar el bienestar familiar y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos. De esta forma, las políticas sociales son para el Partido Popular una prioridad absoluta. En el bien común reside, indudablemente, el buen estado de salud de una sociedad.

Propuestas

  • Crear la figura del defensor del ciudadano con carácter independiente y apolítico, con la intención de defender los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía frente a la actuación de la administración local. Se trata de acercar la institución a todas las personas, dándoles a conocer las formas y maneras de interponer una queja en aquellos casos en los que sientan que han sido vulnerados sus derechos. En definitiva, es una manera de humanizar la realidad de la burocracia.
  • Creación del servicio punto de encuentro familiar, un espacio neutral con un equipo multidisciplinar en el que se lleve a cabo una intervención familiar temporal, dirigida a la normalización del régimen de visitas, favoreciendo el cumplimiento del derecho del menor a relacionarse con ambos progenitores después de la separación y estableciendo los vínculos necesarios para un desarrollo psíquico, afectivo y emocional.
  • Ampliar el número de recursos disponibles para cuidadores de personas dependientes como parte del programa de respiro familiar, con el objetivo de prevenir aquellas situaciones de claudicación del cuidador y apoyar las derivadas de la sobrecarga familiar por atender de forma continuada y sin descanso a una persona dependiente.
  • Destinar parte de este censo de viviendas a crear una red de viviendas de acogida para personas en situación de necesidad provocada. Con este recurso se propone ofrecer una alternativa de alojamiento, acotado en el tiempo, a familias o personas solas, que por diferentes situaciones —necesidad económica de urgencia que impide la autonomía personal, mujeres víctimas de violencia de género, personas vulnerables por cargas familiares, entre otros— se encuentran sin posibilidad alguna de conseguir un alojamiento.
  • Construcción de más de 200 viviendas de protección pública. Consideramos necesario otras acciones de carácter urbanístico y enfocadas a colmatar un vacío urbano en zonas degradadas o no desarrolladas. Concretamente, proponemos la creación de un parque de viviendas destinadas a la clase media trabajadora de la población, construyendo más de 200 viviendas de protección pública. Su desarrollo aseguraría una inversión más que considerable —aprox. 24 millones de euros— para Úbeda, que en este momento de inflexión económica haría despegar la economía local, generando empleo directo e indirecto a una infinidad de familias ubetenses.

María del Carmen Sánchez Rodríguez

María del Carmen Sánchez Rodríguez

Cocinera

Pese a que hay quien intenta ponerlo en duda, es evidente que el Partido Popular es el partido de las políticas sociales, el bien común y el desarrollo e implantación de iniciativas y proyectos que garantizan la mejora de la calidad de vida del conjunto de la ciudadanía. Para nuestra formación, una sociedad sana es aquella que dignifica a sus ciudadanos a través del empleo; que se sustenta en la igualdad; que crece en generosidad y empatía y que cuenta con los recursos necesarios para poder dar respuesta a quienes lo puedan necesitar.

Y ese es nuestro gran compromiso con Úbeda. Facilitaremos e impulsaremos cuantas medidas sean necesarias para poner fin a problemas endémicos de esta ciudad y promoveremos todas las facilidades para que la pequeña y mediana empresa sea capaz de generar empleo estable. Es un derecho social y desde el Partido Popular trabajaremos sin descanso con el único fin de que todos y cada uno de los que forman parte de esta gran ciudad cuenten con todas sus demandas cubiertas, sean cuáles sean.

El Partido Popular es el partido de la igualdad, del bienestar social, de la mujer, de la diversidad, del empleo, de la justicia social, de los mayores, de la dependencia, de la familia y el único capaz de poner en marcha políticas reales y alejadas del populismo y la propaganda. Ese es nuestro gran caballo de batalla, porque más allá de las siglas, están las personas y el derecho a una vida digna.

RELATED ARTICLES

Most Popular