El concejal del PP, Manuel Muñoz Cobo, sostiene que las declaraciones de la edil de Cultura “son un intento de justificar la pérdida de recursos y responsabilizar a la Junta de su propio fracaso”, así como de “eludir responsabilidades en la obtención de otras financiaciones totalmente compatibles”
El concejal del Partido Popular de Úbeda, Manuel Muñoz Cobo, ha tildado de “sesgadas” las declaraciones realizadas por la concejal de Cultura, Elena Rodríguez, en las que criticaba que la Junta de Andalucía haya denegado a Úbeda la concesión de una subvención para la mejora de la accesibilidad en el Teatro Ideal Cinema. “Justifica sus argumentos en dos de los veintiséis criterios de puntuación de esta convocatoria, lo que en el cómputo total de la baremación supone una pérdida total de sólo tres puntos”.
Tal y como ha explicado, “mientras la responsable del ramo tira balones fuera, achacando la denegación de la subvención de accesibilidad a que las bases de la convocatoria usa criterios de baremación poco objetivos”, sostiene que la edil “no alude” a los criterios que son “realmente importantes” en la puntuación como son, posesión de certificaciones de calidad; uso de instrumentos de planificación turística; la accesibilidad universal; el fortalecimiento de la oferta turística; la desestacionalización; diversificación; impacto ambiental; igualdad de oportunidades; y el fomento del empleo femenino. Criterios, insiste, que “suman un máximo de hasta 40 puntos”.
“Esta ciudad sigue perdiendo trenes ante un PSOE en el Ayuntamiento que exige a la Junta de Andalucía, aún a sabiendas que el trabajo de este equipo de Gobierno no está bien hecho, lo que es incapaz de pedir a la Diputación Provincial de Jaén, de su mismo signo político y aun siendo conocedores de que cumplimos con todos los requisitos para ser beneficiarios”, asevera.
DIPUTACIÓN DE JAÉN
Muñoz Cobo ha puesto el acento en la elusión de otras subvenciones que “la concejal de Cultura olvida trasladar a la ciudadanía porque, simplemente, no se han solicitado y podríamos haberlas conseguido sin dificultad”. El concejal de los populares ubetenses hacía referencia a la convocatoria de subvenciones por parte de la Diputación de Jaén, destinada a ayuntamientos para la realización de eventos de especial interés cultural. Una convocatoria tratada en la última Comisión de Cultura y que, ante la pregunta del Grupo Municipal Popular de las razones por las que no se había concurrido, “la señora Rodríguez argumentó que porque recibimos muchos fondos del ente provincial y sería abusar de esta institución”.
Un argumento “manifiestamente insuficiente y vacío”, en opinión del edil popular ya que, tal y como ha subrayado, “no sólo cumplíamos con todos los criterios, sino que, además, esta subvención era compatible con cualquier otra ayuda de carácter privada o pública y estaba destinada a eventos de interés cultural como artes plásticas, artes escénicas, recreaciones históricas, certámenes y concursos literarios. Sin embargo, este equipo de Gobierno antepone la lealtad al color político de la Diputación y prefiere asumir con presupuesto municipal las ayudas a nuestros colectivos culturales, antes de llamar a la puerta de sus jefes de Jaén”, critica.
JUNTA DE ANDALUCÍA
Por otra parte, Muñoz Cobo ha aclarado que la negativa de la Junta de Andalucía a conceder a Úbeda una subvención para el fomento de la accesibilidad universal y la puesta en valor turístico del patrimonio público cultural de los municipios del interior de Andalucía “no se sostiene, por mucho que así lo defienda la señora Rodríguez, en la pérdida de tres puntos por no ajustarse a dos de los veintiséis criterios de valoración para su concesión”; en concreto, el edil popular hacía referencia al hecho de que Úbeda no es un municipio menor de 20.000 habitantes (compensado con tres puntos), ni forma parte de la Red de Parques Naturales (un punto).
Al hilo, ha matizado que la subvención exigía el planteamiento de un proyecto para la “accesibilidad universal”, mientras que “el proyecto de Úbeda es para zonas de trabajo de acceso restringido, que con buen criterio necesitan dar accesibilidad a actores y ejecutantes con movilidad limitada, pero no es el objeto central de esta convocatoria”.
Por lo tanto, considera que “la responsable del ramo no hace alusión al resto de pautas que establece esta subvención, que no olvidemos que es de concurrencia competitiva”. Así, insiste que el resto de criterios de baremación, algunos de ellos valorados hasta con 6 puntos, “sí podríamos haberlos cumplidos si el proyecto presentado por este Ayuntamiento hubiese contado con elementos como certificaciones y distintivos de calidad o como la redacción de una Planificación Estratégica para el Turismo de la Ciudad; donde este equipo de Gobierno ve criterios que no son objetivos por parte de la administración autonómica, es obvio que cualquiera intuye el resultado de un trabajo mal acabado”, critica.
El popular ha hecho hincapié en la “doble vara de medir” del equipo de Gobierno socialista que “responsabiliza a la Junta de sus propios errores y calla, silencia y no mueve ni un dedo por las ayudas de una Diputación Provincial socialista, anteponiendo, como siempre, el bien partidista al bien general de esta ciudad”.