sábado, 1 abril 2023
Inicio Blog Página 3

PP de Úbeda exige al concejal de Festejos “aclaraciones” sobre el Concurso de Agrupaciones de Carnaval

0

El concejal del PP, Manuel Muñoz, insta a Jerónimo García a convocar Comisión y dar las «explicaciones pertinentes» en torno a un concurso “poco transparente, según su propia compañera del PSOE y concejal, María Jesús López”

Sostiene que “la callada por respuesta” del edil del PSOE ante las acusaciones vertidas en redes sociales “dejan en un muy mal lugar un concurso que ha sido durante años el baluarte de la provincia”

El concejal del Partido Popular de Úbeda, Manuel Muñoz Cobo, ha exigido al concejal de Festejos, Jerónimo García, la convocatoria de una Comisión para que dé las “explicaciones oportunas” tras las “dudas más que razonables” que ha suscitado la celebración del último Concurso de Agrupaciones de Carnaval, después de que las redes sociales se convirtieran en un “hervidero” de acusaciones públicas entre agrupaciones. Entre ellas, ha destacado las realizada por la también concejal socialista y miembro de la comparsa mixta que concurrió al concurso, María Jesús López, en las que llegó a asegurar que “su agrupación quedó primera, con más puntuación que el resto, si bien algunos miembros del jurado cambiaron su puntuación por miedo al malestar de otras formaciones concursantes”. 

Al hilo, el edil de los populares ubetenses ha tildado de “cuánto menos curioso” que el concejal de Festejos “no haya salido al paso de las acusaciones realizadas por su propia compañera de partido y de gobierno; más aún, cuando la entrega de los premios en metálico a las agrupaciones ganadoras se tuvo que posponer ante las peticiones de justicia de la comparsa mixta, levantando cierto malestar entre el resto y dando una pésima imagen del concurso entre las agrupaciones de fuera de nuestro ámbito local”.

“CALLADA POR RESPUESTA”

Para Muñoz Cobo, “la callada por respuesta con la que Jerónimo García ha intentado solucionar este problema, arroja más dudas sobre la transparencia de un Concurso que organiza el Ayuntamiento de nuestra ciudad y que debe dar todas las explicaciones oportunas para evitar manchar el nombre de nuestro Carnaval y dar el definitivo golpe de muerte a un Concurso que pasa por sus horas más bajas”.

Por el contrario, el concejal del PP de Úbeda ha destacado la “valentía e integridad” de la edil socialista, María Jesús López, “capaz de anteponer el bien general de nuestro carnaval, alzar la voz ante unos resultados presuntamente fraudulentos y exigir justicia a su compañero por encima de siglas políticas; ante el silencio de uno y la lucha de otra, la balanza parece estar bastante clara. No obstante, esperamos con impaciencia que el concejal de Festejos tenga el mismo valor que ha demostrado María Jesús López y facilite a los carnavaleros toda la verdad sobre un asunto que, sin duda, ha empañado estas fiestas de febrero, ha enfrentado a agrupaciones locales y dañado sin precedentes un concurso que, de seguir así, tiene sus días contados”.

PP de Úbeda destaca el desbloqueo y aumento de la PATRICA por parte del nuevo Gobierno popular de la Junta

0

La Coordinadora del Área de Patrimonio, Contratación, Hacienda y Personal del PP, Maite Hurtado, pone el acento en que en tan sólo un año “el Gobierno de Juanma Moreno ha incrementado esta partida en más de 20 millones de euros”

En el caso de Úbeda, la ciudad percibirá 59.000 euros más, lo que supone un aumento de un 4 por ciento

La Coordinadora de Patrimonio, Contratación, Hacienda y Personal del Partido Popular de Úbeda, Maite Hurtado, ha valorado “positivamente” el “incremento” de los Fondos de Participación de las Entidades Locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (PATRICA), destinados a la financiación y apoyo a los municipios andaluces. “Mientras que el PSOE congeló estos fondos desde 2012 a 2018, el nuevo Gobierno popular de la Junta de Andalucía no sólo los desbloquea, sino que los incrementa en más de 20 millones de euros para nuestra comunidad, lo que se traduce en un respiro importante para los municipios”, ha manifestado Hurtado Olivares.

Al respecto, ha recordado que “fueron los propios socialistas, junto a los comunistas socios de Gobierno de la Junta en aquellas fechas, quienes incumplieron la Ley que ellos mismos aprobaron”. Así, subraya, “una vez más engañaron a los ayuntamientos y su financiación estuvo absolutamente abandonada por los gobiernos socialistas en los momentos más difíciles de la crisis y cuando se necesitaba con más ahínco la ayuda de la Junta para poder garantizar servicios municipales”.  

ÚBEDA

Al hilo, Maite Hurtado, Coordinadora de Patrimonio, Contratación, Hacienda y Personal  de los populares ha explicado que, entre otros criterios, el reparto de estos fondos responde a las cifras de población de cada municipio. En el caso de Úbeda, sostiene que “aunque esta ciudad está sufriendo disminución de su población, la Junta de Andalucía ha incrementado en 59.000 euros esta cantidad, lo que se traduce en un 4 por ciento más de lo que venía percibiendo con los gobiernos socialistas en la administración autonómica”.

Además, Hurtado Olivares asegura que la financiación local es una “asignatura pendiente, en la que hay que avanzar día a día, con incrementos porcentuales mayores” si bien, apunta, “ha tenido que ser un Gobierno del Partido Popular el que descongele estos fondos y los municipios puedan recibir mayor dotación económica”. Al respecto, mantiene que “tenemos que llegar a cumplir con los compromisos que la Ley establece, pero también es cierto que no podemos exigir que lo que ha estado congelado en siete años, se recupere en uno”.

DEUDA DEL ESTADO CENTRAL CON ANDALUCÍA

Maite Hurtado, ha incidido en la idea de que el aumento progresivo de estos fondos dependen también, de forma “inexcusable”, de los 4.000 millones de euros que “el Estado central debe de dar a nuestra comunidad con un nuevo modelo de financiación, así como de la deuda de 537 millones de euros, en concepto de IVA, que Sánchez, junto a sus curiosos socios actuales, se niegan a dar a los andaluces”.

Para Hurtado Olivares esta es una prueba más del “andalucismo de boquilla de los socialistas, que callan, silencian y no pelean lo que nos corresponde como andaluces, anteponiendo sus siglas a lo que es de justicia y sentido común”. Cantidades, insiste, “que esta tierra necesita para salvaguardar y seguir mejorando nuestra sanidad, educación y todos los servicios públicos de calidad que merecen los andaluces”.

Para concluir, Maite Hurtado ha sido tajante. “Esto es lo que, desgraciadamente, nos depara el presente y el futuro; un PSOE central que se niega a pagar a Andalucía lo que es suyo por Ley y un Gobierno local socialista que ahoga a los ciudadanos con un desmesurado incremento de los impuestos municipales en un 10 por ciento”.

PP de Úbeda trasladará a Comisión las “carencias” en materia deportiva

0

El concejal del PP, Santiago Hernández, ha informado de la reunión mantenida con representantes del deporte de la ciudad, así como de las conclusiones alcanzadas

Entre las demandas, sostiene que los colectivos reclaman un consejo sectorial de deportes “activo”

El concejal del Partido Popular de Úbeda, Santiago Hernández, ha puesto sobre la mesa la “multitud de carencias” que presenta el deporte de la ciudad, tal y como quedan recogidas en las conclusiones alcanzadas tras una reunión mantenida por la formación azul con representantes de los distintos colectivos deportivos de Úbeda. “Creemos que el deporte, fundamental si pretendemos ser un ejemplo de ciudad saludable, necesita de un mayor compromiso por parte de nuestro Ayuntamiento; no es lógico, por ejemplo, que nuestra localidad carezca de un Consejo Sectorial de Deportes activo en el que abordar, con cierta periodicidad, las necesidades del sector”, ha subrayado.

Al respecto, ha señalado que “desde el Partido Popular siempre respaldaremos un segmento que consideramos vital para el desarrollo a cualquier edad”; motivo por el que, apunta, “trasladaremos las demandas realizadas por los diversos colectivos a la próxima Comisión de Deportes, con el fin de que la Concejalía responsable del ramo tome nota y de soluciones factibles a sus necesidades”.

CONSEJO SECTORIAL

El edil ha dado a conocer algunas de las demandas que los colectivos trasladaron en el encuentro mantenido con el Grupo Municipal Popular y entre las que ha destacado un Consejo Sectorial de Deportes “activo”. “Este órgano fue aprobado en 2017, pero su funcionamiento, tal y como nos trasladan, es prácticamente nulo; así es imposible que los colectivos deportivos de esta ciudad tengan contacto regular con su Ayuntamiento para poder hacer oír sus necesidades”.

Al hilo, Hernández Moyar ha subrayado que “este a es la participación y consenso que vende constantemente el PSOE de Úbeda, anunciando a bombo y platillo la creación de consejos sectoriales, y no sólo de deportes, sino también de otros sectores, pero que su única convocatoria es su constitución para, después, obviar ese diálogo en este órgano consultivo”. Como ejemplo, el concejal popular ha recordado que “estamos ya en el décimo mes de la nueva legislatura socialista, y todavía estamos esperando que se convoque para su renovación y puesta en marcha”.

OTRAS DEMANDAS

Del mismo modo, el popular ha destacado la “necesidad” de que el equipo de Gobierno socialista “promocione” deportes minoritarios, “evitando así que algunos de ellos, como por ejemplo el billar, se haya tenido que desplazar a Baeza para poder practicar esta modalidad, encontrando en la ciudad hermana todas las facilidades que aquí se les ha negado”.

Además, advierte que el PSOE de Úbeda es “experto” en “vender humo, creando espacios que dejan olvidados”. Como ejemplo, ha citado el Rocódromo que, asegura, “ni cuenta con monitores ni personal capacitado, exento de cualquier tipo de control o mantenimiento, lo que provoca un mal uso del mismo con el peligro que ello conlleva por riesgo de caídas, y la dificultad añadida a quienes quieren practicar este deporte desde el conocimiento y la experiencia”.

Y como “reivindicación histórica”, Santiago Hernández se ha hecho eco de la demanda de construcción de la “ansiada y esperada” piscina municipal cubierta. “Esta petición fue unánime; contamos con los terrenos y con el proyecto, pero nos sigue faltando un equipo de Gobierno que sea capaz de luchar por la financiación y que no haga oídos sordos a esta propuesta tan demandada y que otros municipios mucho más pequeños y con menos población ya disponen”. 

PROPUESTAS DEL PP

El concejal del Partido Popular ha recordado la “fuerte” apuesta que su formación contemplaba en el programa electoral para “invertir en deporte y en salud”. Así, ha aclarado que el principal objetivo de los populares “es diversificar la oferta deportiva y las instalaciones en los distintos puntos de la ciudad, acercando y facilitando su práctica a todas las zonas y edades”. En concreto, ha destacado la firma de convenios con los centros educativos de la ciudad para el uso de sus instalaciones deportivas, posibilitando que jóvenes y mayores tengan acceso al deporte más allá de la zona suroeste de Úbeda, lugar en el que se concentra toda la oferta pública deportiva actual”.

Además, el desarrollo anual de Olimpiadas Escolares; la creación de becas deportivas que faciliten y motiven a los deportistas que denotan capacidades sobresalientes o el fomento de más eventos deportivos de interés autonómico o nacional, que beneficien y retroalimenten al resto de sectores de la ciudad (comercio, servicios y turismo, entre otros), son otras de las propuestas que los populares contemplaban para un “mayor despegue y empuje de nuestro deporte”.

Para concluir, Santiago Hernández ha insistido en que “desde el Partido Popular trasladaremos en Comisión todas estas solicitudes, necesarias y urgentes, para el buen marchamo del deporte local. Como oposición, es nuestra obligación y responsabilidad hacernos eco de las inquietudes que presentan todos los sectores de nuestra ciudad y, que no le quepa duda a este equipo de Gobierno, que se las exigiremos hasta que sean una realidad”.

PP de Úbeda denuncia el “incumplimiento” del PSOE de su “propia RPT” y los “cuantiosos gastos” en juicios

0

El portavoz del PP, Gerardo Ruiz del Moral, sostiene que el equipo de Gobierno “reconoció un aumento de categoría profesional de los trabajadores municipales, pero no se les está pagando esta diferencia económica”

Advierte que “son ya numerosos los casos, más los que están por llegar, en los que el Ayuntamiento, tras sentencia firme, tiene que pagar lo que se les adeuda a los trabajadores, más los intereses y las costas del proceso”

El portavoz del Partido Popular de Úbeda, Gerardo Ruiz del Moral, ha denunciado “otro caso más de la mala gestión del equipo de Gobierno socialista”, después de que “el Ayuntamiento esté obligado a pagar por sentencia judicial, numerosos casos de trabajadores que, para defender sus derechos, se han visto obligados a recurrir a los tribunales por no percibir el incremento salarial derivado del aumento de categoría profesional, tal y como viene reflejado en la nueva RPT que entró en vigor en 2018”.

Al respecto, ha recordado que esta Relación de Puestos de Trabajo fue aprobada “sólo con los votos socialistas”, mientras que el Partido Popular “se abstuvo, entre otras razones, previendo situaciones como éstas que van a salir caro a todos los ubetenses por sus múltiples lagunas que han derivado en sentencias judiciales, acarreando intereses de demora y las costas propias de estos procesos. Nunca nos posicionamos en contra de una RPT, necesaria para este Ayuntamiento, sino de esta RPT por incompleta y el tiempo nos ha dado la razón”, asevera.

SENTENCIAS

Al hilo, el concejal popular ha destacado “la rotundidad con la que el juez ha dictaminado sentencia en contra de este Ayuntamiento y a favor de los trabajadores”. Ruiz del Moral ha subrayado que “la sentencia no tiene desperdicio, argumentando que el Ayuntamiento utiliza recursos baladíes para evadir esta responsabilidad”. De hecho, matiza, “la sentencia deja claro que la tesis de la demandada, es decir el Ayuntamiento, encierra un malicioso fraude de ley, pues de tener acogida en la sentencia abriría el camino a no retribuir nunca la realización de funciones de superior categoría”.

Del mismo modo, ha puesto el acento en que dicha sentencia “culpa al Ayuntamiento de la mala fe con la que ha litigado, ya que es perfectamente consciente del derecho del trabajador al cobro de estas cantidades y bien podría haber ofrecido esta retribución sin necesidad de ir a juicio”. Motivo, ha insistido el portavoz, que “nos sorprende aún más ya que si el Ayuntamiento, conocedor en todo momento de esta circunstancia, hubiese abonado estas diferencias salariales, nos habríamos ahorrado una cantidad importante que pagaremos todos los ubetenses”.

En su opinión, Ruiz del Moral mantiene que “de nuevo, el PSOE de Úbeda malgasta el dinero público con políticas de propaganda, nula efectividad y a salto mata, obviando las advertencias realizadas desde el Partido Popular que ya adelantó que esto podría pasar”.

FALLO

El portavoz de la formación azul ha recalcado que la sentencia “condena” al equipo de Gobierno a pagar las diferencias salariales en concepto de sueldo base por las diferentes categorías correspondientes al puesto que se ocupa, tal y como viene reflejado en la RPT que “vendieron a bombo y platillo”. Así, ha puntualizado que, en el marco de las sentencias que ya son firmes y a la espera de otras que llegarán en los próximos meses, “el montante a  abonar por este equipo de Gobierno socialista ya asciende a casi 20.000 euros, sólo en este concepto”.

Además, ha explicado que “tendrán que pagar elevados costes en concepto de intereses, a lo que habrá que sumar las cuantiosas costas procesales que tendrá que abonar este Ayuntamiento. Suponemos que esto no será problema para el PSOE de Úbeda, que ya se ha encargado de subirnos los impuestos en un 10 por ciento para poder hacer frente a su ineficacia, nefasta gestión y continuos despropósitos; este es el Gobierno que se autoproclama adalid de las políticas progresistas y de estar del lado de los trabajadores, pero cuando son sus trabajadores lo que hace es negarles derechos y obligarles a reclamar lo que es de justicia, recortándoles su poder adquisitivo”, ha finalizado.

“Satisfacción” por la concesión del Título de Hijo Predilecto al Maestro Herrera Moya, a propuesta del PP de Úbeda

0

La concejal del PP, Chesca Martínez, traslada su “más sincera enhorabuena” a SAFA y al CEIP Virgen de Guadalupe, que recibirán el título de Entidad Ejemplar de la Ciudad de Úbeda y la Medalla de Oro de la ciudad, respectivamente

Tras su aprobación en el próximo Pleno, estos reconocimientos se otorgarán en el acto institucional con motivo de la celebración del Día de Andalucía

La concejal del Partido Popular de Úbeda, Chesca Martínez, ha mostrado la “satisfacción” de la formación azul por la próxima concesión del título de Hijo Predilecto al Maestro Manuel Antonio Herrera Moya, tras ser aprobada por unanimidad en Comisión de Cultura a propuesta del PP de Úbeda, y cuyo reconocimiento se hará efectivo en el acto institucional con motivo de la conmemoración del Día de Andalucía. “Desde el Partido Popular de Úbeda compartimos el inmenso orgullo que, estamos convencidos, supone para esta ciudad y sus vecinos saldar esta cuenta pendiente con uno de nuestros ubetenses más destacados y que tan profunda huella ha dejado en nuestro ámbito cultural y cofrade”.

Al hilo, Martínez ha recordado que, tal y como defendió en su día el Partido Popular, “esta concesión, justa y merecida por todo cuanto ha aportado y legado a nuestra ciudad el Maestro Herrera, era sólo cuestión de voluntad política”. Al respecto, ha matizado que “no era necesario un largo periplo de tiempo, como decía la Señora Elena Rodríguez para, en primer lugar, modificar el Reglamento de Honores y Distinciones de este Ayuntamiento y, después, otorgar esta distinción. En algo más de un mes se han realizado todos los trámites oportunos”.

No obstante, la edil popular ha aprovechado la ocasión para “agradecer al equipo de Gobierno y a la alcaldesa, que ha tenido miras más altas que en las que en su día tuvo la concejal de Cultura, Elena Rodríguez, y haya, finalmente, aceptado nuestra propuesta ya que, insistimos, esta ciudad es cuna de grandes personalidades a los que estamos obligados a reconocer desde la administración local por su dedicación, su trabajo y su pasión por esta ciudad. Creemos que estas distinciones son para disfrutarlas en vida”.  

OTROS RECONOCIMIENTOS

Del mismo modo, la concejal del PP de Úbeda ha trasladado su “más sincera enhorabuena” a los dos centros educativos que también serán reconocidos durante el acto institucional por el Día de Andalucía; el Centro Universitario de la Sagrada Familia, por la concesión del título de Entidad Ejemplar de la Ciudad de Úbeda, y al CEIP Virgen de Guadalupe, por la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Úbeda. “Hablamos de dos grandes instituciones académicas y educativas de nuestra ciudad, que han formado a miles de niños y que han dejado su impronta y valores en los adultos de hoy y de mañana”.

De esta forma, Chesca Martínez ha puesto en valor el “compromiso ético y responsabilidad social del centro Universitario SAFA, que celebra su 75 aniversario como Escuela de Magisterio”, así como al CEIP Virgen de Guadalupe, “por el trabajo y esfuerzo de tantos profesionales que han ido forjando las ideas de miles de niños a lo largo de 50 años, no sólo entregándoles una docencia académica, sino forjando ciudadanos provistos de valores enfocados a mejorar la convivencia. No olvidemos que lo que se aprende no sólo nos permite leer y escribir, conocer mejor la historia o las ciencias, sino que nos hace crecer individualmente y mejorar nuestra calidad de vida; de ello son un claro ejemplo ambos centros”, ha concluido.

PP de Úbeda critica el “vertedero” en que ha convertido el equipo de Gobierno la zona de La Alberquilla

0

El concejal del PP, Manuel Muñoz Cobo, denuncia el “lamentable estado de abandono” de una zona que será entrada al turismo a través de la autovía

Mantiene que las propuestas presentadas por el PP para la mejora y revitalización de la zona, han sido rechazadas por un PSOE que “antepone sus intereses al bien general de la ciudad”

El concejal del Partido Popular de Úbeda, Manuel Muñoz, ha denunciado el “lamentable estado de abandono y dejadez” que sufre la zona de La Alberquilla, convertida en un “vertedero” por “la ineficacia y nula gestión del equipo de Gobierno socialista que, siendo generosos, desconoce que hay vida más allá de la zona centro y monumental”. Un enclave que, tal y como ha explicado, será fundamental para la entrada de turistas procedentes del Levante, una vez se haya puesto en funcionamiento el tramo de autovía hasta Torreperogil, y que “se llevarán un estercolero como primera impresión de una ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Al hilo, el edil también ha puesto el acento en el “pésimo estado” en el que se encuentra el polígono de La Alberquilla, “con socavones en los accesos y calles; suciedad acumulada en los alrededores y mal iluminada por la falta de mantenimiento de las farolas”. “No logramos entender como una zona aledaña a un barrio tan emblemático, como es la Puerta del Sol, y cercana a un colegio público, concretamente el Juan Pasquau, se encuentre en estas condiciones, nefastas para vecinos, empresarios y turistas; ¿Dónde está el Partido Socialista?”, se cuestiona.

PROPUESTAS DEL PP

Muñoz Cobo ha recordado que “frente al abandono socialista”, el Partido Popular de Úbeda, con la “responsabilidad política” de mejorar la calidad de vida de nuestros barrios y zonas de entrada a una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, propuso en el marco del debate de los Presupuestos Municipales de 2020, un conjunto de medidas para desarrollar este entorno que los populares consideran “fundamental”.

Así, ha destacado que, entre otras medidas, la formación azul defendió una partida presupuestaria para el arreglo de la carretera N-322 (carretera vieja de Torreperogil) ya que, ha matizado, “una intervención integral sería un coste elevado y difícil de asumir por este Ayuntamiento, mucho menos en la situación económica que se encuentra”. De esta forma, los populares abogaban por ejecutar la mejora de esta arteria a tramos, a lo largo de los próximos tres años de legislatura hasta completar su arreglo definitivo. “El deterioro de esta carretera es continuo y palpable día a día por los usuarios de la misma y las competencias son de este Ayuntamiento; pero el PSOE de Úbeda vuelve a mirar hacia otro lado y hace oídos sordos de nuestras propuestas”, ha criticado.

Del mismo modo, ha aclarado que otra de las propuestas pasaba por el adecentamiento de la conexión entre la calle Valencia y la N-322 para “garantizar a turistas y visitantes un acceso digno y a la altura de una ciudad que ostenta el título de la Unesco; la primera imagen es la que cuenta”. Además, añade, el Partido Popular proponía en su programa electoral una “iniciativa más ambiciosa y una apuesta clara por un desarrollo de la oferta deportiva, familiar y de ocio en esta zona, con la creación de nuevos espacios deportivos municipales, la mejora de los accesos y el desarrollo de un Parque Periurbano”.

Para concluir, el concejal del PP ha instado a la ciudadanía a visitar la zona y comprobar su estado. “Mientras que el Partido Popular ha defendido, defiende y defenderá a los vecinos de esta zona, el PSOE de Úbeda ha preferido votar en contra de las medidas presentadas por nuestra formación y dejar en el total olvido una parte más de nuestra querida ciudad”, ha concluido.

PP de Úbeda denuncia el uso “inmoral” del Centro de Información a la Mujer en “beneficio del PSOE”

0

La concejal del PP, Chesca Martínez, lamenta que “una institución como ésta y su personal, que pagamos todos, se utilice con fines partidistas”

Defiende que los argumentos utilizados por la concejal de Mujer para justificar la movilización en Sevilla “son falsos y muy graves”

La concejal del Partido Popular de Úbeda, Chesca Martínez, ha criticado que desde el PSOE de Úbeda se haya fletado un autobús hasta Sevilla para protestar contra las políticas de Igualdad de la Junta de Andalucía, utilizando para ello instalaciones municipales “de forma inmoral”, como el Centro Municipal de Información a la Mujer, con “intereses partidistas” e instando a la ciudadanía a recurrir a este espacio para inscribirse en esta movilización. “La señora Francisca Millán, concejal del Área, debería saber que este centro lo pagamos todos los ubetenses y no el Partido Socialista para uso propio; desde el Partido Popular consideramos un hecho gravísimo que se utilicen espacios públicos para estos fines e instamos a la responsable del Área a que, con la mayor brevedad posible, dé explicaciones al respecto”, ha denunciado.

Además, Martínez ha puesto el acento en que los argumentos utilizados por la socialista para atacar “de forma gratuita” al Gobierno de Juanma Moreno “son manifiestamente inciertos ya que, en tan sólo un año, el nuevo Gobierno del PP en la Junta de Andalucía ha incrementado en un 5,8 por ciento el presupuesto de la Consejería de Igualdad y Política Social (lo que supone un incremento de más de 120 millones de euros) y, concretamente la partida del Instituto Andaluz de la Mujer, en un 2,6 por ciento (una subida cercana a los 2 millones de euros); en otras palabras, la mayor inversión realizada en la historia de nuestra comunidad autónoma en Igualdad y Políticas Sociales”.

Derechos humanos

La concejal del Partido Popular ha tildado de “cuanto menos aventuradas” las declaraciones de la concejal socialista en las que aseguraba que las políticas de Igualdad de la Junta de Andalucía atentaban contra los derechos humanos y la mujer. “Esta señora ostenta un cargo público y debe medir más su discurso; es una acusación grave, infundada y este tipo de lenguaje no debe quedar impune, menos aún si procede, como en su caso, de un cargo remunerado que le exige prudencia”.

         Al respecto, ha puntualizado que “es incoherente, irrisorio y lamentable” que la señora Millán “intente dar lecciones de moral al gobierno popular de la Junta de Andalucía, cuando pesa sobre las siglas a las que representa esta concejal un Gobierno central pactado con independentistas, chavistas y herederos de una banda terrorista que sembró el miedo en este país durante años y que, ahora, se jacta de no acatar la soberanía ni la autoridad del Jefe de Estado, ni de las instituciones españolas; un PSOE, señora Millán, que, según Sentencia Judicial, se gasta el dinero de los más necesitados en cocaína para rematar con orgías en las que alquilaban a mujeres a cambio de sexo”.  

Autobuses

Durante su intervención, Martínez Carrillo ha apelado al “espíritu social y reivindicativo” del PSOE de Úbeda para “seguir fletando autobuses” y “liderar” otras causas “justas” para todos los andaluces y el conjunto de España. “Esperamos con impaciencia que el PSOE de Úbeda flete un autobús para reivindicar al Gobierno de Pedro Sánchez que nos devuelva los 537 millones de euros que nos ha robado a todos los andaluces en concepto de liquidación del IVA; suponemos también que el PSOE de Úbeda fletará un autobús para exigir a Sánchez y a su ministro Ábalos que aclare ese encuentro con la vicepresidenta de Maduro, que le recuerdo que no puede pisar la Unión Europea, ésta sí por crímenes contra la humanidad; otro autobús para pedir al ministro Planas medidas contundentes a la crisis del olivar; y esperamos, señora Millán, otros dos autobuses para exigir que su partido no rechace una investigación sobre los abusos a menores tutelados en Baleares y para que el PSOE, al que representa, devuelva todo el dinero público perdido con los ERE’s”.

Así las cosas, Chesca Martínez ha instado a la concejal socialista a que “deje de mentir a la ciudadanía, falsear la realidad, hacer acusaciones tan graves y se limite a hacer lo que tiene que hacer, que no es otra cosa, entre otras obligaciones y responsabilidades propias de Gobierno, que estar pendiente de las subvenciones, como la que tuvo que reintegrar por un montante de más de 50.000 euros que el Instituto Andaluz de la Mujer aprobó para este Ayuntamiento y que, por su nefasta gestión, tuvo que devolver y con intereses. Trabaje y dé explicaciones sobre el uso partidista que ha hecho del Centro Municipal de Información a la Mujer, que esta ciudad, por mucha mayoría absoluta que pueda tener el PSOE, no es el cortijo de nadie”

PP de Úbeda inicia una encuesta entre los comerciantes para concretar soluciones a la crisis del sector

0

El concejal del PP, Santiago Hernández, sostiene que la formación azul “será el nexo de unión entre los comerciantes y el equipo de Gobierno para trasladar y defender sus necesidades, inquietudes y exigencias”

Los populares llevarán a cabo la encuesta entre un número representativo de comerciantes de distintas zonas de la ciudad para determinar las soluciones que aporta el propio sector

El concejal del Partido Popular de Úbeda, Santiago Hernández, ha informado de la encuesta puesta en marcha por la formación azul entre los comerciantes de la ciudad. Una iniciativa, ha explicado, “que pretende conocer de primera mano las necesidades del sector, posibles soluciones y propuestas e incentivar un comercio que, actualmente, pasa por sus horas más negras”. De esta forma, Hernández ha insistido en la idea de que “somos el único partido político con representación municipal en la oposición y queremos ser el nexo de unión entre nuestros ciudadanos y el equipo de Gobierno, trasladando y defendiendo en los órganos pertinentes sus demandas”.

Así, ha aclarado que el Partido Popular de Úbeda realizará la encuesta entre un número representativo de establecimientos de distintas zonas comerciales de la ciudad, obteniendo conclusiones y aportaciones que la formación azul se compromete a trasladar al PSOE de Úbeda. “Este Gobierno socialista no puede atajar una crisis tan profunda destinando apenas algo más de 100.000 euros en sus presupuestos municipales; nuestro comercio necesita más implicación, interés y trabajo por parte de un PSOE que es incapaz de reactivar un sector que es, junto a la agricultura, motor económico de nuestra ciudad”, ha criticado. 

ENCUESTA

El concejal del PP de Úbeda ha ahondado en la idea de que “son los propios comerciantes quienes mejor conocen su realidad”; motivo, añade, por el que “consideramos que no podemos establecer una hoja de ruta marcada y desarrollada desde nuestra formación; para nosotros es necesario construir un camino construido a partir de las necesidades y experiencia de los comerciantes de nuestra ciudad; por eso planteamos una serie de propuestas pero, en definitiva, queremos que sean los empresarios y comerciantes de Úbeda quienes diseñen la propuesta definitiva sobre la que trabajaremos en las instituciones, donde seremos su voz”.

En este contexto, Santiago Hernández ha matizado que a través de este trabajo de campo se pretende obtener información sobre las actuaciones que el sector considera que se deben de implementar para estimular y sentar una base inicial para el despegue del sector servicios en nuestra localidad.

ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS

Tal y como ha defendido Hernández, la caída del número de establecimientos comerciales; el desarrollo progresivo de nuevas formas de venta (internet, outlet, entre otras); y el empeoramiento de las condiciones de competencia del colectivo tradicional (desaparición de proveedores tradicionales y falta de competitividad en precios) frente a las grandes empresas multinacionales que se han integrado en los procesos de producción y venta, hacen “necesario”  plantear una serie de estrategias de dinamización, reactivación y mejora del entorno comercial dirigidas a promover la actividad comercial del municipio, aprovechando la situación geográfica que ocupa la ciudad, siendo referencia comercial de toda la provincia.

Al hilo, el edil popular ha defendido que el modelo comercial que se plantea “debería lograrse mediante la consecución de objetivos posibles y alcanzables, respetando las particularidades del municipio para conseguir una estructura comercial equilibrada. Para ello es recomendable respetar las distintas tipologías comerciales, formatos, tamaños y operadores en el municipio”.

 Así, ha insistido, “los objetivos a trabajar deberían ser los de  posicionar a Úbeda como ciudad comercial mediante la atracción de una clientela tanto local como del entorno comarcal, basada en campañas promocionales, diseñar una estrategia de conexiones con poblaciones aledañas, implantación de sistemas tecnológicos que redunde en un comercio más competitivo y que promueva el inicio de la reactivación de un segmento que fue base económico de la ciudad en un pasado no muy lejano”.

PROPUESTAS POPULARES

Durante su intervención, Hernández ha puesto sobre la mesa algunas de las estrategias y medidas previstas por el PP de Úbeda para revitalizar el pequeño comercio y concretadas en un conjunto de acciones detalladas. Propuestas, ha insistido, “que no fueron tenidas en cuenta por este equipo de Gobierno en los Presupuestos Municipales, incapaces de aceptar ni una sola iniciativa y anteponiendo, como siempre, el interés partidista al bien general de esta ciudad”.

 Entre ellas, el edil ha destacado la creación de una oficina técnica en la que se ofrezca al nuevo emprendedor toda la información y asesoramiento necesario para la apertura de un nuevo negocio, así como la creación de ventanilla única que acelere el proceso de apertura de cualquier tipo de empresa, evitando así pérdidas de tiempo innecesarias por parte del empresario, no superando en un mes el tiempo máximo para la obtención de la licencia de apertura.

Además, considera “necesario” incentivar la apertura de nuevos negocios  mediante la bonificación total o parcial de los diferentes impuestos municipales (Tasa de licencia de obras y Tasa de licencia de apertura); la activación de la zona norte de la ciudad mediante actividades dinamizadoras como, por ejemplo, gimnasia y actividades lúdicas  para personas mayores en parque norte durante las noches de los meses de julio y agosto, conciertos o festivales gastronómicos.

Finalmente, actualizar la normativa municipal respecto a veladores y terrazas en bares y restaurantes del casco antiguo de la ciudad, o la creación de un convenio entre Institutos de Enseñanza Secundaria y empresarios locales para acceder los alumnos de manera totalmente gratuita a la Formación de los Centros de Trabajo, dentro de las diferentes especialidades que oferta la Formación Profesional, son dos más de las medidas populares para “poner en valor y recuperar un sector de tanto peso para nuestra ciudad”. 

“El Partido Popular de Úbeda siempre estará del lado de nuestros comerciantes, escuchando sus necesidades con el fin de mejorar esta actividad económica. Ponemos a su disposición el estudio de nuestras propuestas, nuestro proyecto de reactivación y dinamización del comercio local pero, sin duda, nuestra prioridad es escuchar sus propuestas para poder trabajar a partir de ellas”, ha concluido.

PP de Úbeda defiende un Consorcio de Bomberos frente al convenio “desproporcionado” firmado por el PSOE

0

El viceportavoz del PP, Miguel Ángel Higueras, tilda de “bajada de pantalones” el convenio firmado por el equipo de Gobierno del PSOE con la Diputación de Jaén

Advierte que el Ayuntamiento de Úbeda “asume en exclusiva el 40 por ciento de los gastos de este servicio, que se presta también a otros doce municipios y, además, mientras el ubetense paga la cuota por su uso, los ciudadanos del resto de localidades no asumen ni un solo euro”

El concejal y viceportavoz del Partido Popular de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, ha tildado de “nefasta gestión y bajada de pantalones del equipo de Gobierno socialista ante la Diputación provincial de Jaén” la firma del convenio, entre el Ayuntamiento y el ente provincial, para la gestión del Parque de Bomberos de Úbeda. “Con esta rúbrica ha quedado patente dos cosas. Por un lado, que la Diputación es la madre de todos los municipios menos de Úbeda; por otro, que este Ayuntamiento, que debe hacer fuerza cada cuatro años, que es cuando se renueva el convenio, prefiere callar, anteponer las siglas y que todos los ciudadanos tengamos que pagar sus desastres y desmanes”, ha sentenciado.

Así, el popular ha asegurado que “lejos de mejorar las condiciones de este convenio, van empeorando a favor de la Diputación y en detrimento de todos los ubetenses” ya que, insiste, “la aportación económica que recibimos por parte del ente provincial no cubre ni los gastos ni las necesidades que este servicio requiere”. Al respecto, ha puesto el acento en que los presupuestos municipales, aprobados por el PSOE y el voto en contra de los populares, cuenta con diversas partidas para este servicio que suman un montante cercano al millón de euros de gasto para el Parque de Bomberos, mientras que la Diputación subvenciona con cerca de 600.000 euros. “Existe un desfase que, traducido en cifras, supone que este Ayuntamiento, con el dinero de todos los ubetenses, tendrá que pagar en torno al 40 por ciento para poder financiar este servicio”, critica.

CONSORCIO

Higueras Pulpillo considera “ilógico e incomprensible” que este servicio, que califica de “imprescindible y necesario”, cubra también a otros 12 municipios cercanos a la ciudad (como Villacarrillo, Villanueva, Sabiote, Rus, entre otros) “sin que estos ayuntamientos paguen ni un solo euro para el mantenimiento y la financiación del mismo”.

Al hilo, el viceportavoz de los populares ha aclarado que el Partido Popular defiende y apuesta por la realización de un consorcio, del que formen parte todos los ayuntamientos que reciben este servicio desde Úbeda, abonando cada municipio la parte proporcional en función al número de habitantes. “Ése sería un modelo equilibrado y justo; esta ciudad y los ubetenses no tienen por qué pagar los servicios que se hacen a otras localidades. Cualquiera entiende que los gastos deben ser asumidos entre todos y no que el Ayuntamiento de Úbeda, en exclusiva, se haga cargo de la diferencia del coste derivado de la subvención de Diputación y de los servicios prestados a otras localidades”.

En este sentido, ha matizado que, tal y como recogen los informes técnicos, el Ayuntamiento de Úbeda “debería hacer un cálculo real y exacto  de los costes que supone este servicio para poder pasar las respectivas cuotas al resto de Ayuntamientos; es la propia Diputación quien tiene las competencias, a través de un consorcio, de exigir un reparto equitativo de los gastos de el servicio de extinción de incendios”.

LEY DEL EMBUDO

Del mismo modo, Higueras Pulpillo ha puesto el acento en que, mientras antes se llevaba a cabo una subida gradual para el aumento de la aportación de la subvención del ente provincial (un 4% el primer año; un 5% por ciento, el segundo y un 6%, el tercero), “ahora, en el nuevo contrato, han eliminado esta cláusula y el incremento se llevará a cabo según el IPC; viendo los últimos IPC, la media es del uno por ciento, como mucho. Vuelven a colarnos la ley del embudo, perdemos solvencia y sigue ganando el PSOE de la Diputación, con el beneplácito de los socialistas del equipo de gobierno de esta ciudad, en detrimento de los ciudadanos de Úbeda”.

Al hilo, el edil popular ha recordado que hace tan sólo cuatro años, el portavoz socialista, Francisco Lozano, “se jactaba de que el acuerdo alcanzado garantizaba una subida gradual, y no sobre el IPC; en la actualidad, parece que ha cambiado de opinión y ha tragado con esta nueva cláusula”.

 Además, ha matizado que, a diferencia del resto de municipios a los que Úbeda presta este servicio, “los ciudadanos de nuestra localidad sí que tiene que abonar la cuota derivaba del uso de este servicio en caso de incendio, o cualquier otro incidente; pero si esos servicios se llevan a cabo en otras ciudades, sus vecinos están exentos de este coste. Incomprensible y desproporcionado”. Por tales motivos, el viceportavoz de la formación azul ha subrayado que el Partido Popular se abstuvo en este punto durante la última sesión plenaria. “No votamos en contra porque, insisto, es un servicio fundamental y necesario para esta ciudad, pero consideramos injustas las condiciones para Úbeda y para nuestros ciudadanos. Si el PSOE de Úbeda antepone sus siglas al bien general de esta ciudad, desde el Partido Popular defenderemos siempre los intereses de todos los ubetenses”.

PP de Úbeda inicia una campaña de recogida de firmas a favor del sector del olivar y del aceite de oliva

0

El Secretario de los populares, Miguel Ángel Higueras, sostiene que el “Partido Popular siempre estará al lado de nuestros agricultores”

Explica que, tras la inclusión del memorando de los convocantes a solicitud del Partido Popular, la formación azul votó a favor de la moción presentada por el PSOE

El Secretario del Partido Popular de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, y dentro de las iniciativas que ya avanzara la formación azul en apoyo a los agricultores, ha informado del inicio de una campaña de recogida de firmas “ante la difícil situación por la que pasa el sector del olivar, con precios del aceite por debajo del límite de rentabilidad; los ataques de los aranceles de los EE.UU y la futura negociación de la PAC. Si no hubiese sido por la iniciativa del Partido Popular, que siempre defenderá nuestro campo, y los presidentes de las cooperativas y almazaras de nuestra ciudad, el PSOE hubiera pasado de puntillas ante este grave situación”.

Al respecto, ha manifestado que “nos encontramos con la inacción del Gobierno de España para conseguir que las autoridades de Bruselas articulen todos los medios a su alcance que hagan posible la subida del precio de nuestro aceite”. Motivo, apostilla, “por el que exigimos al Gobierno central que asuma sus responsabilidades y lidere la defensa del olivar y del aceite de oliva”.

PETICIONES AL AYUNTAMIENTO

Higueras Pulpillo ha explicado las peticiones realizadas por el Partido Popular en la Junta de Portavoces, celebrada el pasado lunes, 28 de enero, ya que, insiste, “la comarca de La Loma, y concretamente Úbeda, debería liderar las reivindicaciones del sector, puesto que somos los máximos productores de aceite de oliva a nivel mundial”.

Así, ha manifestado que, entre ellas, la formación azul solicitó un “paro institucional en solidaridad con el sector” por parte del Ayuntamiento de la ciudad durante la jornada del día 30 de enero, fecha en la que se llevaron a cabo las movilizaciones de los agricultores, posponiendo también la celebración del Pleno prevista para la tarde de ese mismo día. “La respuesta por parte del PSOE fue negativa”, apostilla.  

MANIFIESTO Y MOCIÓN

El edil ha informado que desde el Partido Popular apostaron también por la realización de un manifiesto “conjunto y sin siglas” para dar lectura durante la celebración de la sesión plenaria si bien, apunta, “este equipo de Gobierno ninguneó esta iniciativa a favor de una moción socialista, con claros tintes e intereses partidistas, poco contundente en las exigencias, en especial con el Gobierno central que es el máximo responsable y el que tiene las competencias en esta materia”.

Higueras Pulpillo ha puesto sobre la mesa el posicionamiento del Partido Popular sobre la citada moción. De esta forma, ha destacado la “rapidez” con la que la Alcaldía del Ayuntamiento de Úbeda tramitó este documento, presentado el mismo día de la convocatoria de Pleno mientras que, asegura, “hay más de una decena de escritos presentados en el Registro por nuestra formación, algunos desde el mes de septiembre del pasado año, sin recibir respuesta alguna”.

Además, añade, “se trata de una moción descafeinada a la que el Partido Popular quiso añadir dos puntos más; por un lado, la inclusión de todas las reivindicaciones del sector y, por otro, exigir a la administración local el cumplimiento de la moción presentada en julio del pasado año por el Partido Popular para la rebaja del IBI rústico y aprobada en Pleno por unanimidad”. Así, ha aclarado que sólo fue aceptada la relacionada con el memorando realizado por las organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentaria e Infaoliva. “A nuestro juicio, la más importante, por lo que priorizando, una vez más, las demandas del sector a las siglas, el Partido Popular votó a favor por el bien de nuestro campo y la unidad de todos los sectores implicados en esta lucha”.

Para finalizar, el Secretario del PP de Úbeda ha comprometido el “apoyo y respaldo” de la formación azul a cualquier otra reivindicación o concentración que organice el sector. “El olivar y nuestro aceite es nuestro futuro; no asistiremos impasibles a una crisis sin precedentes de la que depende toda nuestra provincia y, en concreto, nuestra ciudad”, ha concluido.

DESTACADOS