domingo, 10 diciembre 2023
Inicio Blog

PP de Úbeda pide una comisión urgente para aclarar en qué situación se encuentran los trabajadores de Emdesau

0

El presidente y portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Gerardo Ruiz del Moral, muestra su preocupación al conocer el desistimiento del último recurso de amparo presentado por los trabajadores en el Tribunal Constitucional.

El edil popular culpa de esta situación a la alcaldesa, Antonia Olivares, por la utilización propagandística que durante muchos años ha hecho de los trabajadores.

El presidente y portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Úbeda, Gerardo Ruiz del Moral, ha tenido conocimiento que la Sala Primera, Sección Segunda del Tribunal Constitucional no ha admitido a trámite el recurso de amparo promovido por trabajadores procedentes de EMDESAU y actualmente prestando sus servicios en el Ayuntamiento de Úbeda.

Gerardo Ruiz del Moral entiende que ya es hora de dejar de manipular y “jugar” con la situación de estas familias que desde diciembre de 2013 se encuentran en un “limbo” y un estado de preocupación permanente por la incertidumbre que les conlleva el desconocer la legalidad de su situación laboral.

Desde esta fecha, la que hoy es alcaldesa de Úbeda y en aquel momento una aspirante a la alcaldía, ha generado un auténtico embrollo judicial con lo que únicamente ha conseguido sus triunfos políticos en detrimento de los intereses de los trabajadores. Este auténtico despropósito provocado por Da Antonia Olivares hace que posiblemente los trabajadores a día de hoy se encuentren en una situación de vulnerabilidad y desamparo mayor de la que se entraban en diciembre de 2013.

El presidente de la formación azul ha querido recordar que no fue el Partido Popular local, sino la propia Subdelegación del Gobierno a través de la Abogacía del Estado y la propia Junta de Andalucía, entonces gobernada por el PSOE, los que impugnaron de oficio en Juzgado Contencioso-Administrativo el acuerdo plenario en el que se aprobó la subrogación directa de los trabajadores de la empresa mixta Emdesau a la plantilla municipal del Ayuntamiento.

Dicho pleno también hay que recordar que fue promovido y convocado, de forma insólita, por la oposición que entonces lideraba la Sra. Olivares en un acto de irresponsabilidad que ahora se pone de manifiesto en virtud de la ratificación de cada una de las sentencias judiciales que la dejan en ridículo y genera un problema de mayor dimensión a estos trabajadores. Estas sentencias demuestran la permanente utilización que la Sra. Olivares ha hecho de estos trabajadores, por medio del engaño y falsas promesas, máxime con sentencias firmes donde se le indicaba los pasos a seguir y la situación en la que quedarían éstos trabajadores.

Desde el Grupo Municipal del PP nos tememos que la Sra. Alcaldesa, nuevamente planteará alguna otra estrategia o artimaña, donde se les prometa a los trabajadores que seguirán prestando sus servicios en el Ayuntamiento, con el único fin de mantenerlos entretenidos, calmados y lo que más le interesa, callados. Nuevas promesas que difícilmente tendrían una justificación con base jurídica y con el único objetivo de liar mucho más este asunto y dilatarlo todo lo que pueda en el tiempo, sin dar soluciones reales a estos trabajadores y a la ciudadanía en general, que en definitiva será quien, con el tiempo, pagarán la mala gestión de este equipo de gobierno.

En base a todo esto, el líder de la oposición Gerardo Ruiz del Moral exige que a la mayor brevedad posible convoque una comisión monográfica para poder debatir este tema y conocer las intenciones del equipo de gobierno municipal.

PP denuncia que el enclave ‘Úbeda por la Paz, Espacio Miguel Ángel Blanco’ “continúa sin ser una realidad”

0

En el XXIII Aniversario del asesinato del concejal popular, Chesca Martínez recuerda que tras casi tres años desde que fuera aprobada esta moción por unanimidad, el equipo de Gobierno socialista “no ha hecho nada en una muestra de dejadez e indiferencia hacia las víctimas del terrorismo”

Sostiene que “no es de extrañar que el PSOE de Úbeda no haya movido un dedo en este asunto” entre otras razones, insiste, “porque son los herederos políticos de quienes sembraron el terror quienes hoy sostienen el Gobierno socialista de Pedro Sánchez”

Tras más de dos años desde que se aprobara en Pleno por unanimidad, y a propuesta del Partido Popular de Úbeda, el nombramiento de ‘Úbeda por la Paz, espacio Miguel Ángel Blanco’ a un enclave de la ciudad,  en homenaje al concejal del PP asesinado por ETA y a todas las víctimas del terrorismo, los populares ubetenses continúan reclamando el cumplimiento de esta iniciativa, tal y como se aprobó en el Pleno de 2017. “Este equipo de Gobierno parece no tener memoria ni para cumplir con los acuerdos plenarios, ni para recordar un trágico suceso que cambiaría para siempre la historia de España”, ha señalado la concejal del PP, Chesca Martínez.

La moción, ha recordado la edil popular, contemplaba también el traslado de este acuerdo a la Fundación ‘Miguel Ángel Blanco’, así como la organización de actos con carácter anual para “mantener viva” la memoria de quien despertara el ‘Espíritu de Ermua’ y se convirtiera en un símbolo que aúna a la totalidad de víctimas del terrorismo. “Este equipo de Gobierno no ha hecho nada de nada y su alcaldesa se ha limitado a tirar balones fuera cuando le hemos pedido explicaciones”, señala Martínez.

En esta línea, la concejal del Grupo Municipal del PP ha manifestado que “en más de dos años no han tenido tiempo ni tan siquiera de pensar en el espacio; su actitud sólo denota la falta de sensibilidad y la indiferencia hacia las víctimas y hacia una sociedad que no olvida”. Así, suma a las razones de la “dejadez del PSOE” el hecho de que “no tengan intención de organizar ningún acto hasta que no haya emplazamiento real que lleve este nombre”, algo que para la edil popular “no es más que otra muestra de que este Gobierno socialista, con el rodillo de su mayoría absoluta, hace y deshace a su antojo, ninguneando incluso los acuerdos plenarios”.

Al hilo, ha recordado que hace unos meses se aprobó en sesión plenaria la identificación de distintos enclaves de nuestra ciudad, momento en el que la formación azul solicitó que se diera cumplimiento a esta moción. Sin embargo, apunta, “volvimos a recibir la negativa como respuesta; es evidente que no hay voluntad política alguna; parece ser, por citar algunos ejemplos, que para este equipo de Gobierno del PSOE es mejor poner a las rotondas de Baeza y de Sabiote, rotonda de Baeza y rotonda de Sabiote, como ven un gran calentamiento de cabeza”.

“NO ES DE EXTRAÑAR”

Chesca Martínez ha puesto el acento en que, ante la “inoperancia y las pocas ganas de este equipo de Gobierno en plantear posibles espacios”, el Partido Popular ha propuesto dos opciones; una de ellas, el mirador situado en la Plaza Santa Lucía y, la otra, la rotonda ubicada en Cuatro Caminos. “Creemos que ambos enclaves son apropiados para reconocer y recordar a quienes perdieron su vida en manos de la sinrazón del terrorismo”. 

No obstante, para la concejal del PP “no es de extrañar que el equipo de Gobierno no haya movido un dedo en este asunto” entre otras razones, insiste, “porque son los herederos políticos de quienes sembraron el terror quienes hoy sostienen el Gobierno socialista de Pedro Sánchez; y los mismos que, junto al PSOE, también están en contra de la Prisión Permanente Revisable”. Tanto es así, puntualiza Martínez, que “el acercamiento de los presos de ETA a las cárceles del País Vasco es ya una realidad, desoyendo y desvalorizando a quienes lucharon desde la democracia contra la barbarie, el miedo y la muerte, incluido el propio Miguel Ángel Blanco que perdió la vida por esta razón. Con el terrorismo, con sus víctimas y con su dolor, no se negocia”, asevera.

“ESPÍRITU DE ERMUA”

El 10 de julio de 1997, hace ahora 23 años, el joven concejal del Partido Popular, Miguel Ángel Blanco, era secuestrado por ETA, siendo asesinado tan sólo tres días después. “Este hecho cambió el rumbo de una sociedad española que dejó de tener miedo para echarse a la calle y plantar cara a los asesinos de la banda terrorista”, señala Martínez Carrillo, “convirtiéndose en un símbolo para todo el país y en un referente para los jóvenes de Nuevas Generaciones”.

En opinión de la concejal del PP, “es incomprensible que el PSOE, contando también con víctimas en la larga lista de asesinatos de ETA, muestre hoy esta indiferencia, tan poca sensibilidad y ninguna memoria”, lo que le ha llevado a cuestionarse “si, en Úbeda, el equipo de Gobierno socialista prefiere tener como referente político a Miguel Ángel Blanco, o a Bildu, como su presidente Pedro Sánchez, que no ha dudado en sostener su Gobierno con el brazo político del terrorismo para acceder al Gobierno central”.

“Si el PSOE tiene tan poca memoria, el Partido Popular no cejará en su empeño hasta ver justamente reconocidas a las víctimas del terrorismo. Eso, señora alcaldesa, se llama responsabilidad política, se llama dar cumplimiento a un acuerdo plenario que, les recuerdo, los socialistas también aprobaron, y se llama estar en el lugar correcto, que no es otro que el de las víctimas y sus familias”, concluye Chesca Martínez.

PP de Úbeda denuncia “irregularidades” en la contratación de vehículos del servicio de limpieza

0

Ante una petición por escrito solicitando el contrato de alquiler de diversos vehículos de limpieza, el concejal del PP, Santiago Hernández, sostiene que “la respuesta es que no hay contratos”

Asegura que, según informe de Intervención, “no existe expediente de contratación tramitado, ni contrato válidamente adjudicado”

El concejal del Partido Popular de Úbeda, Santiago Hernández, ha hecho público un “informe demoledor” referente al alquiler de diversos vehículos del servicio de limpieza para los que “no existe contrato desde hace más de cinco años”. El edil ha mostrado su “sorpresa” ya que, manifiesta, “no entendemos cómo se puede llevar a cabo este servicio sin una contratación que regule las obligaciones de cada una de las partes”.  

Al respecto, Hernández Moyar ha insistido en que “este es sólo un ejemplo más de la pésima gestión socialista, que continúa haciendo un mal uso de los recursos públicos, que al final y como siempre, tendrán que pagar todos los ciudadanos con la subida en un 10 por ciento en la tasa de basura, tal y como pueden comprobar todos los ciudadanos en sus correspondientes recibos de agua y basura”.

INFORME

Al hilo, el concejal popular ha destacado que su sorpresa es “aún mayor” al estudiar el informe de Intervención, en el que se advierte que “se ha omitido la función interventora siendo preceptiva, siendo la alcaldesa, con su rodillo de la mayoría absoluta, la que ha dado el visto bueno a todas estas irregularidades; esta es la transparencia de la que tanto se vanagloria el PSOE de Úbeda”.

Del mismo modo, ha puesto el acento en que dicho documento refleja también que “los gastos deberían haberse tramitado de acuerdo con las normas procedimentales y de publicidad recogidas en la normativa sobre contratos del sector público, lo que habría dado opción a otras empresas del sector y locales a optar a la prestación de este servicio; este es el PSOE que vende igualdad de oportunidades para todos mientras que, en realidad, se salta a la torera todo el procedimiento”.

 Continuando con el informe, el concejal de los populares ha centrado su atención en el hecho de que “no se han respetado las reglas básicas establecidas para la celebración de contratos menores como recoge la ley”. Es más, asegura que el importe máximo de la suma de los contratos menores individuales “exceden con creces lo permitido legalmente”. De hecho, ha calificado de “muy llamativo” que “las empresas licitadoras sean varias” si bien, matiza, “el domicilio social es el mismo para todas ellas”, tal y como llevan advirtiendo los servicios técnicos del Ayuntamiento desde 2017 y al que “este equipo de Gobierno del PSOE sigue haciendo oídos sordos”.

CIFRAS

Santiago Hernández ha desgranado en cifras el coste que mensualmente está abonando el Ayuntamiento de Úbeda por estos servicios. Al respecto, aclara que desde 2015 la cuantía asciende a 207.374 euros anuales, lo que supone un total de más de un millón de euros, a lo que habría que añadir unas “cantidades desorbitadas” en concepto de mantenimiento y reparaciones de estos vehículos.

Con estos precedentes, el edil popular ha asegurado que “el Partido Popular, toda vez haya sido estudiado por los servicios jurídicos, no descarta adoptar las oportunas medidas legales” ya que, puntualiza, “es una auténtica barbaridad que esta forma de gestionar se realice en una institución pública como es nuestro Ayuntamiento”. Para concluir, el concejal del Partido Popular de Úbeda ha manifestado que “ante los constantes ataques que sufrimos el grupo de la oposición a nuestro trabajo, ante la falta de argumentos y razones por los socialistas, animamos a la ciudadanía a que constaten estos datos; el grupo municipal del Partido Popular tiene sus puertas abiertas para explicar cuántos asuntos sean necesarios y seguir velando por los intereses de nuestra ciudad, que es nuestra obligación, compromiso y responsabilidad”.

Úbeda recibirá más de 809.000 euros en el marco del Plan Aire de la Junta de Andalucía

0

La concejal del PP de Úbeda, Chesca Martínez, destaca que este plan creará empleo y reactivará la economía tras el “enorme agujero” creado por la crisis sanitaria “tan mal gestionada por el Gobierno de Sánchez”

Sostiene que se trata de una ayuda “más ágil, más útil y con un objetivo propio, adaptado a las circunstancias actuales”

La concejal del Grupo Municipal del Partido Popular, Chesca Martínez, ha valorado el “gran esfuerzo” que está realizando el Gobierno de Juanma Moreno con la puesta en marcha del Plan Aire, destinado a la creación de empleo y la reactivación de la economía tras el “enorme agujero” creado por la crisis sanitaria “tan mal gestionada por el gobierno de Sánchez”. Un plan, insiste, que destinará a Úbeda más de 809.000 euros para desempleados de entre 18 a 64 años, con retribuciones que oscilarán entre los 1.480 y 1.950 euros brutos y con contratos que irán desde los 6 a los 8 meses de duración. “Esta medida pone de manifiesto que el Gobierno autonómico del PP no se olvida ni de nuestra provincia, ni de nuestra ciudad, que es a lo que nos tenían acostumbrados los socialistas en la Junta de Andalucía”.

Así, ha explicado que el Plan Aire traerá a la provincia de Jaén cerca de 17 millones de euros, “una cifra que dista mucho de la que ha llegado por parte del Gobierno de España que ronda los cero euros”. Al respecto, ha recordado que “aún seguimos esperando que aterrice en la provincia el plan que anunció Pedro Sánchez para 2019 y del que todavía no hemos sabido nada”. Y es que, subraya, “con el PSOE siempre es lo mismo, mucho ruido y pocas nueces, porque si en algo son expertos los socialistas es en presentar una y otra vez los mismos planes y ayudas sin ninguna efectividad”.

ACTIVACIÓN, IMPULSO Y RECUPERACIÓN

Martínez, que ha indicado que el Plan Aire supondrá la activación, impulso y recuperación del empleo en toda Andalucía, “traerá un respiro a los ayuntamientos andaluces puesto que no podemos comparar lo que recibían antes y lo que reciben ahora”, al tratarse de una ayuda “más ágil, más útil y con un objetivo propio, adaptado a las circunstancias actuales, consecuencia del Covid-19 y, por tanto, no comparable a las anteriores ediciones de las Iniciativas de Cooperación Local”.

Además, ha continuado la concejal popular, “sabemos que el Plan Aire está creando malestar entre los socialistas porque nuevamente se quedan en evidencia, demostrando con hechos que los gobiernos de Susana Díaz sólo han servido para enriquecer los bolsillos de unos pocos mientras a los ciudadanos no les llegaba ni un solo euros para la creación de empleo y el desarrollo económico”. Sin embargo, apunta, “el Gobierno de Juanma Moreno ha demostrado desde que llegó a San Telmo, y ahora con la crisis sanitaria, que su único interés es el de prestar un servicio público a favor del interés general”.

En este contexto, la concejal de la formación azul ha instado al PSOE local y provincial a que reclamen al Gobierno central para Andalucía los fondos necesarios para poder ejecutar mayores políticas de empleo. “Lamentamos que el Gobierno de Sánchez haya privado de más de 1.500 millones de euros a la Junta, a los que podríamos sumar los 500 millones prometidos por el PSOE en 2019 para un plan de empleo en Andalucía que tampoco han llegado”.

De esta forma, Chesca Martínez defiende que el Plan Aire permitirá la creación de más de 19.000 puestos de trabajo en Andalucía, 1.900 en la provincia de Jaén, de modo que “una vez más, el empleo está entre las prioridades de la Junta de Andalucía, mientras que el PSOE tan sólo sabía engordar las listas de paro”. En definitiva, ha concluido la edil popular, “dinero para los ayuntamientos, más puestos de trabajo y, por tanto, reactivación económica; eso es lo que traerá consigo el Plan Aire y lo que diferencia al Gobierno de Juanma Moreno con el PSOE, que a lo largo de tantos años sólo ha sabido vender humo, con iniciativas que nunca han llegado y perjudicando enormemente el bienestar de los ciudadanos”.

PP de Úbeda destaca la apuesta de la Junta de Andalucía por la Feria de Maquinaria

0

El viceportavoz del Partido Popular, Miguel Ángel Higueras, destaca que “gracias a la gestión del Gobierno de Juanma Moreno, Úbeda podrá acceder a una subvención de 40.000 euros, el doble de años anteriores”

El edil popular exige una reunión con todos los expositores para aclarar las medidas de seguridad y sanitarias que haya que tomar y “consensuar así la viabilidad de la misma en esta situación excepcional”

El viceportavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, ha informado del “compromiso con la agricultura del Gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía”. En concreto, ha centrado su interés en la “oportunidad que tiene esta ciudad y su Feria de Maquinaria de poder acceder a una línea de ayuda de 40.000 euros, el doble de lo que en años anteriores se podía solicitar; el PP de la Junta, consciente de la importancia y sensible con la situación del olivar, ha flexibilizado las exigencias, permitiendo así que esta ciudad pueda beneficiarse de esta importante subvención”.   

Higueras Pulpillo ha reforzado la “apuesta” del PP andaluz con la agricultura recordando que “finalmente tuvo que ser el Gobierno popular de la Junta de Andalucía el que, en 2019, aprobara una resolución definitiva de subvención de 20.000 euros que los socialistas olvidaron en un cajón desde el año 2016; este es un ejemplo más de las diferencias existentes en el compromiso de unos y otros frente a la agricultura”.

REUNIÓN

El concejal de los populares ha explicado el posicionamiento de la formación azul ante la celebración de la XXXVIII edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda que se celebrará, según el informe técnico, del 16 al 19 del próximo mes de septiembre. Al respecto, ha aclarado que el “barómetro” del equipo de Gobierno socialista para estudiar la idoneidad de su celebración se ha basado en “llamar telefónicamente” a algunos expositores. “Nos parece muy poco serio y responsable que algo de esta magnitud, y teniendo en cuenta la situación tan excepcional por la que atravesamos, se base en algo tan aleatorio y poco representativo”, apostilla.

Así, Miguel Ángel Higueras ha defendido la “necesaria y urgente convocatoria de una reunión con todos y cada uno de los expositores para explicar con los informes pertinentes, tanto técnicos como sanitarios, las medidas exigidas para garantizar la seguridad de comerciantes y visitantes; sólo así podrán valorar las garantías, la viabilidad y adoptar una decisión responsable y consensuada”.

INCREMENTO PRECIO PÚBLICO

Por otra parte, el viceportavoz del PP de Úbeda ha puesto el acento en el “incremento”, en un 16,6 por ciento, en el precio por metro cuadrado expositivo, así como el resto de parámetros reflejados en la Ordenanza reguladora, “aprobado por la mayoría absoluta del PSOE y el voto en contra del Partido Popular, ante la situación tan nefasta por la que estaba atravesando el sector y que, sin duda, se ha visto agravada a consecuencia del Covid-19”.

Para concluir, Higueras Pulpillo ha destacado que “este no es el camino para la recuperación de uno de nuestros sectores económicos más importantes”, por lo que ha lamentado las “formas y maneras” con las que “este equipo de Gobierno pretende adoptar una decisión sin contar ni con el único grupo de la oposición, ni con la totalidad de los expositores; exigimos, más pronto que tarde, ese necesario encuentro que nos lleve al consenso”.

PP de Úbeda exige explicaciones por la puesta en marcha de la zona azul durante el Estado de Alarma

0

El portavoz del PP, Gerardo Ruiz del Moral, insta al equipo de Gobierno a que “se aclaren entre ellos” ya que “mientras la señora alcaldesa firmaba un decreto eliminando este servicio durante el Estado de Alarma, su concejal, el señor Jerónimo García, se lo saltaba a la torera”

Sostiene que “el PSOE de Úbeda es fiel reflejo del Gobierno nacional, que adopta medidas que se ven obligados a cambiar constantemente, en una gestión incoherente, sin un rumbo y a salto de mata, perjudicando a los ciudadanos y empresarios”

Desde el PP de Úbeda consideran “necesario” este servicio, si bien defienden su “modernización y actualización a los nuevos tiempos”

El portavoz y concejal del Grupo Municipal Popular, Gerardo Ruiz del Moral, ha pedido “explicaciones” al equipo de Gobierno socialista ante una gestión marcada por la “incoherencia” y “contradicciones”. En concreto, el popular hacía alusión a la puesta en marcha, desde el pasado 8 de junio, de la zona azul, servicio éste que, sostiene, “la señora alcaldesa eliminó, por decreto con fecha de 18 de marzo, durante la vigencia del Estado de Alarma para que, después, su concejal, el señor Jerónimo García, se lo saltara a la torera”. 

En su opinión, ha declarado que “ hoy, 22 de junio, es el día en el que este servicio debería haber entrado en funcionamiento, pero parece ser que este Gobierno, que tanto habla de diálogo, no se entiende ni entre ellos; lo que deberían hacer es explicar a los ciudadanos qué prevalece en este Ayuntamiento, si las decisiones y decretos de la señora Olivares o las del concejal del ramo, totalmente opuestas y que demuestran a los ciudadanos que el PSOE de Úbeda actúa a salto de mata”.

EN EL LIMBO

Gerardo Ruiz del Moral ha incidido en la idea de que “el servicio de zona azul es necesario para el comercio ubetense, permitiendo la movilidad de los vehículos” si bien, aclara, “siempre hemos defendido las demandas y necesidades de los vecinos de estas zonas, y los propios comerciantes, para compensar las molestias y gastos derivados de este sistema”. Así, considera que es “necesario reforzar esas facilidades, teniendo en cuenta la delicada situación económica por la que atraviesan muchos ciudadanos, usuarios y empresarios”.

En este contexto, ha recordado que ya en diciembre de 2019 la formación azul denunciaba y cuestionaba la legalidad de este servicio que, matiza, “se encontraba en el limbo desde el punto de vista contractual desde 2017, funcionando con un contrato prescrito, con un informe de Secretaría guardado en un cajón y en el que alertaba que no era legal la renovación del servicio”. Un informe, sostiene, “del que se nos informó al Partido Popular muchos meses más tarde, tal y como ya nos tiene acostumbrados el Gobierno que alardea de participación y consenso”.

Según Ruiz del Moral, esta situación derivó en la puesta en funcionamiento de las herramientas necesaria para “meter con calzador la renovación, con carácter retroactivo de un servicio que llevaba casi tres años sin ningún tipo de respaldo jurídico, perdiendo las mejoras que la empresa, en tiempo y forma, había ofrecido al Ayuntamiento”. Así, sostiene que desde la formación azul se sigue “cuestionando” la legalidad del pago por este servicio, así como el abono de las multas y el canon anual que la empresa paga al Consistorio. “El Partido Popular, tal y como ya anunciamos en su día, va a defender hasta el final este asunto por el bien y los intereses de nuestros ciudadanos”.

SERVICIO “MODERNO Y ACTUALIZADO”

De esta forma, considera que, si bien es necesario este servicio, desde el PP de Úbeda consideran una “obligación” que la activación de la zona azul esté vinculada a un servicio “moderno y actualizado, con diferentes tarifas para los residentes, la gratuidad a los empresarios o la puesta en funcionamiento de tickets -a cero coste o con un precio simbólico- a repartir entre los potenciales compradores y usuarios, bonificando así a quienes siguen apostando por nuestro comercio tradicional”.

En este marco, Ruiz del Moral se cuestiona dónde está el punto de recarga eléctrico que prometía la empresa y que, asevera, “se quedó en el olvido al ser una mejora posterior a la fecha en la que se renovó el contrato con carácter retroactivo; no sólo llevan semanas cobrando este servicio, cuando la alcaldesa decretó su anulación durante el Estado de Alarma, sino que seguimos teniendo un servicio de zona azul obsoleto y acorde al año en el que se firmó el contrato, hace ya más de diez años”.

Para concluir, el portavoz de los populares ha manifestado que “el PSOE de Úbeda, por mucho que lo quiera disimular, es una filial de sus jefes de Gobierno de España, siguiendo a pies juntillas las directrices y formas de proceder de un PSOE nacional que, constantemente, se ve obligado a rectificar sus propias medidas por incoherentes, irresponsables y falta de sentido común. Esta ciudad merece más seriedad”.

PP de Úbeda apoya la creación de un Consejo Sectorial de Comercio “activo”

0

El concejal del Partido Popular, Santiago Hernández, insta al equipo de Gobierno que este órgano “no se quede en el olvido, guardado en un cajón y sin convocatoria alguna”

El edil popular recuerda que, en esta legislatura, “tan sólo se ha constituido el Consejo Sectorial de la Mujer”

El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Úbeda, Santiago Hernández, ha hecho balance de la última Comisión de Desarrollo Local en la que, entre otros puntos del orden del día, se aprobaron los primeros pasos para la creación del Consejo Sectorial de Comercio. “Para nuestra formación, este órgano es imprescindible y necesario para el buen funcionamiento de uno de los sectores que constituyen un pilar fundamental de nuestra economía permitiendo, además, la participación de una amplia representación del tejido comercial y empresarial de nuestra ciudad”.

Así, Hernández Moyar ha puesto el acento en la “importancia” de que este Consejo Sectorial de Comercio “nazca con el compromiso de ser operativo; ahora más que nunca, teniendo en cuenta las difíciles circunstancias por la que atraviesa un sector que, antes de la pandemia, ya experimentaba sus horas más bajas”. De esta forma, el concejal popular ha exigido en Comisión que este Consejo “no quede reducido a papel mojado guardado en un cajón o a una foto, tal y como tristemente suceden con otros que ni siquiera están constituidos”.

“EN EL OLVIDO”

Santiago Hernández ha asegurado “no entender” cómo “este Gobierno socialista, que tanto alardea de participación, diálogo, democracia y consenso, haya sido incapaz de poner en funcionamiento otros Consejos Locales que son fundamentales para el buen marchamo del conjunto de la sociedad ubetense”.

Al respecto, ha recordado que desde la formación azul ya se trasladó en Comisión la petición de colectivos deportivos de la ciudad, que reclamaron la puesta en funcionamiento del Consejo Local de Deportes. “El PSOE de Úbeda continúa haciendo oídos sordos a esta demanda; el concejal responsable del ramo prefiere reunirse en mesas camilla y evitar así encuentros participativos con el importante entramado deportivo de nuestra ciudad”.

Un ejemplo, asegura, que “bien podría trasladarse a otros sectores que tampoco se han constituido, como turismo, esencial en una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, mientras que el equipo de Gobierno socialista ningunea a los empresarios turísticos que son quienes sostienen una de nuestras principales actividades económicas y pueden, desde la experiencia, enriquecer y aportar  soluciones eficaces ante la difícil situación por la que atravesamos”.

Para concluir, Santiago Hernández ha puesto en valor la puesta en marcha de estos Consejos Locales, así como su “necesaria convocatoria y actividad”. En su opinión, “esta actitud de adoptar decisiones de forma unilateral no sólo se refleja con el único grupo de la oposición, sino también con los diferentes colectivos de nuestra ciudad; por mucho que traten de disfrazar la realidad, la transparencia sigue siendo un asunto pendiente de la izquierda de Úbeda”.

Decenas de trabajadores municipales denuncian al equipo de Gobierno del PSOE

0

El concejal del PP, Santiago Hernández, sostiene que “las promesas inclumplidas acerca de su propia RPT saldrán caras a los ciudadanos de Úbeda”

Asegura que, al margen del incremento salarial que legalmente les corresponde a los empleados del Ayuntamiento, “ahora recae en el bolsillo de todos los ubetenses los gastos jurídicos e intereses derivados de estos procesos judiciales”

“Terminamos el 2019 mal y hemos iniciado el 2020 peor”. Así de contundente se ha mostrado el concejal del Partido Popular de Úbeda, Santiago Hernández, que ha denunciado que “en otro caso más de la pésima gestión socialista, este Ayuntamiento está obligado a pagar por sentencia judicial numerosos casos de trabajadores municipales que han recurrido a los tribunales por no percibir el incremento salarial derivado del aumento de categoría profesional, tal y como viene reflejado en una Relación de Puestos de Trabajo aprobada sólo por el PSOE, ninguneando las advertencias del Partido Popular por incompleta, sus muchas lagunas y por estar mal terminada, para después incumplirla”.

Así, el edil suma “este despropósito más” a la “larga lista de desmanes socialistas” que, asegura dan como resultado un informe de Intervención que determina que “este equipo de Gobierno socialista sigue incumpliendo el principio de estabilidad presupuestaria –en 3 millones de euros- y la regla de gasto –en más de 5 millones de euros en negativo- en los términos previstos por la ley, no sólo en 2019, sino también en el primer trimestre de los Presupuestos de 2020”. 

GASTOS “INNECESARIOS”

El edil de los populares ha tildado de “innecesarios” ciertos gastos que asume este Ayuntamiento a consecuencia de la “irresponsabilidad socialista que, tal y como ya es costumbre, asume compromisos que se quedan en papel mojado”. Entre ellos, Santiago Hernández ha centrado la atención en la elevada cifra abonada por el equipo de Gobierno “por una promesa incumplida con los trabajadores municipales y que incluyeron en una RPT que, tal y como ya advirtió el Partido Popular, no estaba bien elaborada; el tiempo y estas sentencias nos vuelven a dar la razón”.

Al hilo, el edil de la formación azul ha explicado que “los trabajadores se han visto en la obligación de recurrir judicialmente sus derechos, ganando todos los procesos que se han traducido en un importante montante económico que se incrementa día a día ante el aluvión constante de demandas que están llegando a este Ayuntamiento”.

Así, subraya, “este gasto, que asumiremos todos los ubetenses, se lo podría haber ahorrado si el PSOE hubiera cumplido con lo prometido y aprobado unilateralmente; de nuevo, este gobierno socialista malgasta el dinero público con políticas de propaganda, nula efectividad y a salto de mata, obviando las advertencias del único grupo de la oposición que ya adelantó que esto podría pasar”. Para concluir, Hernández Moyar ha puesto el acento en que “lo más grave es que para el PSOE de Úbeda el abono de estas costas no será un problema” ya que, insiste, “ya se han encargado de subirnos en un 10 por ciento los impuestos del IBI y de recogida de basura, mientras que el agua ha experimentado un incremento del 3,77 por ciento; vuelven a cargar en el bolsillo de todos los ubetenses su irresponsabilidad, echando balones fuera y sin dar explicaciones a los ciudadanos que depositaron su confianza en este Gobierno”.

PP de Úbeda “desmonta” a un PSOE que se niega a debatir sobre los terrenos de la Renault

0

El viceportavoz del Partido Popular, Miguel Ángel Higueras, reprocha a la alcaldesa que “ha tenido más de dos años para llegar a ese acuerdo, que tanto nos ha reclamado, con el propietario” y, sin embargo, “se sigue escudando en el Partido Popular”

Insta al equipo de Gobierno a “zanjar” este asunto para el que “el PSOE ya ha tenido más de cinco años de mayoría absoluta” y permita así que “la ciudadanía pueda ya disfrutar de estos terrenos”

El viceportavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, ha explicado a la ciudadanía el proceso de expropiación de los terrenos de la Renault, en el recinto ferial, después de que el PSOE se “negara en rotundo” a debatir públicamente o realizar un Pleno monográfico con el objetivo de aclarar a los ubetenses un asunto que, subraya, “utiliza el equipo de Gobierno para intentar tapar sus desmanes, después de cinco años de gestión con mayoría absoluta”.

Así, el popular se cuestiona las razones por las que el PSOE de Úbeda rechaza este encuentro público. “Quién nada teme, nada oculta; esta negativa pone sobre la mesa que no son más que excusas que utiliza de forma malintencionada y consciente para arremeter contra el Partido Popular, en un intento manido de esconder su nefasta gestión al frente de nuestro Ayuntamiento”.

ACUERDO

Higueras ha recordado que, entre los reproches socialistas a la formación azul, destaca la “nula negociación” con el propietario de los terrenos. Al hilo, el concejal del PP ha manifestado que “la señora Olivares, desde que tuvo constancia del recibimiento del pleito, con fecha de 7 de septiembre de 2015, hasta que se dicta sentencia firme, en concreto el 22 de noviembre de 2017, ha tenido tiempo más que suficiente para evitar este proceso y llegar a ese entendimiento que tanto nos reclama y vende a la ciudadanía, mientras que ella ha sido incapaz”.

Al respecto, el viceportavoz de los populares considera que para “la señora alcaldesa ha sido más fácil y recurrente dejar este asunto en el olvido, meterlo en un cajón y echar constantemente la culpa al Partido Popular, en vez de gestionar este proceso, ahorrar intereses a las arcas municipales, ahorrar intereses en préstamos bancarios y ahorrar en gastos de instalación de carpas en cualquier acontecimiento que se celebre en estos terrenos”. En este punto, ha recordado que el Partido Popular tuvo que hacer frente a un proceso similar con la expropiación de los terrenos del Parque Norte si bien, matiza, “trabajó, gestionó y puso en uso y disfrute de la ciudadanía esos terrenos, sin llorar por las esquinas; esa es la diferencia entre el PSOE y el Partido Popular”.

SENTENCIA

Miguel Ángel Higueras ha recordado que en estos terrenos del ferial existían dos parcelas de particulares. Así, sostiene que con la finalidad de contar con el cien por cien de los metros cuadrados de este espacio, el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con uno de los propietarios, mientras que el segundo recurrió a la vía judicial tras no conseguir este entendimiento con la administración local. Algo, aclara, “para lo que estaba en todo su derecho”.

El popular ha informado de que el recurso interpuesto por el propietario “no va contra el Ayuntamiento, sino contra la resolución de la Comisión Provincial de Valoraciones de la Delegación del Gobierno en Jaén de la Junta de Andalucía, con fecha de 31 de julio de 2011, administración gobernada en aquellas fechas por los socialistas”. Además, señala que la cantidad estipulada por el Ayuntamiento de Úbeda como justiprecio asciende a 1.430.848 euros, mientras que la entidad demandante lo fija en 4.638.398 euros. Tras sentencia firme, Higueras ha puntualizado que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dictaminó un justiprecio de 3.095.489 euros. 

De esta forma, el viceportavoz de la formación azul ha concluido que “si el PSOE gobernara con previsión, alturas de miras y responsabilidad política, podría haber estudiado un plan de pago dividido en varias anualidades, lo que nos habría ahorrado este desembolso al que, además, ahora habrá que sumar los intereses de demora y los bancarios por el préstamo solicitado, que ascienden a un montante cercano a los 800.000 euros”.

PP de Úbeda destaca la “apuesta” de la Junta para la conservación e inventario del patrimonio sacro

0

La concejal del Partido Popular, Chesca Martínez, recuerda a las hermandades ubetenses que el Gobierno andaluz destina por primera vez 750.000 euros para la restauración e investigación de bienes de entidades religiosas

Destaca que la Consejería de Cultura ya ha abierto la convocatoria de estas ayudas que, además, reactivarán el sector mediante la creación de puestos de trabajos especializados y vinculados a la restauración y conservación

La concejal del Partido Popular de Úbeda, Chesca Martínez, ha informado a las cofradías y hermandades ubetenses que “ya” la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, ha abierto la convocatoria de las ayudas dirigidas a la conservación, restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico con carácter religioso. Estas subvenciones, dotadas con una partida presupuestaria de 750.000 euros y divididas en dos líneas diferenciadas, van dirigidas al conjunto de bienes culturales, en su mayoría conservados por entidades religiosas y se han publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

La edil ha puesto el acento en que Úbeda, Ciudad de Semana Santa y declarada de Interés Turístico Nacional, tiene una oportunidad “única” para poder acogerse a esta subvención que, en su opinión, “posibilitará la recuperación del riquísimo patrimonio con el que cuentan nuestras cofradías, algunas de ellas centenarias o con siglos de historia, lo que, sin duda, pondrá en valor una de nuestras tradiciones culturales y religiosas más señeras y con más peso turístico en nuestro calendario, precisamente por su excepcionalidad y riqueza artística”.

DOS LÍNEAS

Así, Martínez ha recordado que estas dos líneas de ayudas, la primera -para la que se destinarán 495.000 euros en dos anualidades- se dirige a la conservación y restauración del patrimonio, y la segunda, con un presupuesto de 255.000 euros, va destinada a la realización de inventarios que faciliten el conocimiento de los bienes muebles de carácter sacro conservados en la comunidad andaluza.

De esta forma, sostiene que estas ayudas que atienden, por primera vez, al patrimonio histórico de carácter religioso andaluz, “contribuyen a su conservación, conocimiento y difusión y, por último, será dinamizadora de la economía a través de la creación de puestos de trabajo especializados vinculados a la conservación y la restauración y con el refuerzo del turismo cultural, atraído, en muchas ocasiones, por la belleza de nuestras tradiciones”.

BENEFICIARIOS

Los posibles beneficiarios de las ayudas, que tendrán un plazo de un mes desde la publicación en BOJA para acceder a las mismas, serán las entidades religiosas inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, que tengan la propiedad, la posesión o sean titulares de otros derechos sobre bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía. Como importante novedad, los colectivos interesados tendrán que presentar las solicitudes de forma telemática (a través de un formulario ‘online’ acompañado de un informe técnico), preferentemente a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.

Tanto para la conservación-restauración como para el inventario del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía se ha previsto financiar hasta el 80 por ciento del presupuesto de la actividad, siendo compatible con otras fuentes de ingresos. Así, en la primera línea la dotación económica alcanzará un máximo de 30.000 euros, y en la segunda, hasta 15.000 euros. Una comisión de valoración, integrada por empleados públicos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, será la encargada de realizar la evaluación de las solicitudes y el análisis de la documentación.

La concejal de la formación azul ha incidido en que “se trata de una medida pionera en nuestra Comunidad Autónoma cuya finalidad es consolidar la cultura, patrimonio e imaginería andaluza y convertirlo en pilar de desarrollo económico; el Gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía es consciente de su importancia y sensible con un sector que, en el caso de Úbeda, cobra especial relevancia porque esta ciudad no se entiende sin su Semana Santa”.

Para concluir, Martínez Carrillo ha trasladado a las Cofradías y Hermandades de la ciudad que desde el Partido Popular de Úbeda ya se está gestionando un nuevo encuentro telemático con la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, para atender y solventar las dudas que pueda surgirles a aquellas que quieran acogerse a estas subvenciones.

DESTACADOS