El presidente y candidato de los populares a la Alcaldía de Úbeda, Gerardo Ruiz Del Moral ha mostrado su preocupación por el “abandono” que sufre este espacio tan emblemático para la ciudad.
Entre las propuestas, contemplan una residencia vacacional o de la tercera edad para militares retirados, gestionada por una Escuela de Hostelería
El Partido Popular de Úbeda, aprovechando la visita a la ciudad de la candidata de la formación azul al Congreso de los Diputados, María Luisa del Moral, ha celebrado un importante encuentro de carácter nacional con colectivos representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como con representantes de la Policía Local. Una reunión en la que el Presidente y candidato del PP a la Alcaldía de Úbeda, Gerardo Ruiz del Moral, compartió, entre otros asuntos, los proyectos e ideas recogidos en su programa electoral para la recuperación de la Academia de la Guardia Civil de Úbeda.
«Nos comprometemos a iniciar una búsqueda activa de soluciones, propuestas y proyectos de viabilidad que permitan exigir al Ministerio de Defensa la necesidad de poner en valor la Academia de la Guardia Civil», ha manifestado Ruiz del Moral Tauste, quien ha defendido que la diversidad de espacios de esta infraestructura capacita al edificio para diversos usos como el turístico, el formativo y el social. “El abandono no entra en nuestras propuestas”, asevera.
Propuestas
Tal y como ha resaltado, «el Partido Popular trabajará sin descanso y llamará a las puertas que tenga que llamar para devolver la vida a un edificio tan emblemático como éste». Además, insiste, «no pasaremos por alto ningún recurso que pueda traducirse en desarrollo, crecimiento e impulso»; cualidades, sostiene, que posee la Academia de la Guardia Civil que, en su opinión, podría destinarse, entre otros muchos usos, a acoger la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, ubicado actualmente en Aznalcázar (Sevilla) y cuyas instalaciones «están obsoletas». De esta forma, asegura que «Úbeda podría ser la sede de este importante centro en Andalucía Oriental, con todos los beneficios que ello conlleva».
Además, considera que la Academia cuenta con espacio suficiente para «dar solución a la eterna espera de una Comisaría digna para la Policía Local» que, tal y como ha recordado, «cuentan con una sede provisional, incómoda, inadaptada, sin recursos ni herramientas desde 2007». En contraposición, defiende que la actual Academia sería el «lugar idóneo» para una nueva Comisaría dotada con todas las infraestructuras necesarias, como galería de tiro, zona fría y zona de videovigilancia, entre otras necesidades que presenta la Policía Local y que, a día de hoy, «siguen sin estar cubiertas».
Del mismo modo, el popular manifiesta que el proyecto podría derivar también en aunar en los espacios de la Academia al Cuerpo Nacional de Policía y los juzgados, teniendo en cuenta que en el caso de los primeros, cuya Comisaría se encuentra en pleno casco histórico, «cuentan con multitud de dificultades a la hora de desempeñar su trabajo en ciertas épocas del año como, por ejemplo, Semana Santa, por la gran multitud de personas que se aglutinan en ese espacio». En el caso de los juzgados, ha explicado que se encuentran diseminados entre el casco monumental y una zona urbana, siendo esta opción «la oportunidad de poder reunir en un solo complejo todas las necesidades y servicios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».
No obstante, el candidato del PP a la Alcaldía de Úbeda ha matizado que esta propuesta «además de ambiciosa, supondría una inversión desde la administración que no está en nuestras manos» por lo que la formación azul baraja otras propuestas para «dar vida» a la Academia de la Guardia Civil. Iniciativas, apostilla, «más viables desde el punto de vista económico y que redundaría en la formación de empleo, la oferta educativa de la ciudad, así como un reclamo desde el punto de vista turístico». En concreto, plantea una residencia de tiempo libre militar, cuyos servicios se impartirían a través de un centro de formación en hostelería y turismo, «convirtiendo la Academia en un gran centro de formación continua en estas disciplinas donde, a la vez, el alumnado saldría con cualificación en las diferentes titulaciones del sector».
Al hilo, Ruiz del Moral sostiene que éstos «son sólo dos ejemplos» de las propuestas que la formación azul tiene en cartera y de las que asegura «estar convencido» que «el Ministerio de Defensa no podrá negarse». «Esta ciudad no puede seguir avanzando por inercia; necesita un equipo de Gobierno solvente, con ideas y dispuesto a llamar a cuantas puertas sean necesarias, más allá de las siglas, para poner en valor cada uno de nuestros recursos y potencialidades», subraya.
Demandas
Durante este encuentro, la candidata al Congreso de los Diputados, María Luisa del Moral, así como el presidente de los populares de Úbeda, recogieron también las demandas de los colectivos y representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de la Policía Local. En concreto, asistieron la Asociación Unificada de la Guardia Civil, la Asociación de Cabos, la Asociación de Oficiales y la Asociación de Suboficiales; por parte del Cuerpo Nacional de Policía, participaron el Sindicato Unificado de Policía y el CEP; también estuvo presente el Sindicato Independiente de la Policía Local.
Así, los representantes locales, regionales y nacionales de estos Cuerpos trasladaron a los responsables políticos los problemas de medios y falta de personal, así como la escasa atención que están sufriendo en la provincia de Jaén en general y en Úbeda en particular. Las peticiones salariales, aunque importantes, quedaron en un segundo plano «conscientes del esfuerzo realizado durante el Gobierno de Mariano Rajoy para lograr una equiparación que, con el cambio de rumbo del Gobierno de la nación, quedó paralizada».
En esta línea, los representantes de estos colectivos, insistieron en la necesidad de paliar los problemas de la provincia como las tasas de reposición, el mal estado de las instalaciones y escasos medios policiales, coordinación entre los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de la Policía Local como profesión de riesgo y patrullas unipersonales, de la participación en mesas de representación del Congreso de los Diputados por parte de la Policía Local y la equiparación salarial, «en aras de la mejor atención posible al ciudadano».
En la tarde de hoy, el Partido Popular de Úbeda ha mantenido una más que interesante reunión con colectivos representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como con representantes de nuestra Policía Local para tratar asuntos de vital importancia. Hemos mantenido este encuentro de trabajo aprovechando la visita a nuestra ciudad de nuestra candidata al Congreso de los Diputados, María Luisa del Moral que, junto a nuestro presidente, Gerardo Ruiz del Moral, y otros miembros del Partido Popular han recibido las propuestas que estos Cuerpos de Seguridad les han trasladado.
Al encuentro han asistido la Asociación Unificada de la Guardia Civil, la Asociación de Cabos, la Asociación de Oficiales y la Asociación de Suboficiales; por parte del Cuerpo Nacional de Policía, han participado el Sindicato Unificado de Policía y el CEP; finalmente, también ha estado presente el Sindicato Independiente de la Policía Local.
Estos representantes locales, regionales y nacionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad han informado a la candidata de los problemas de falta de personal, falta de medios y escasa atención que está sufriendo la provincia de Jaén en general y Úbeda en particular. Las peticiones salariales, aunque importantes, han quedado en segundo plano al ser conscientes estos colectivos del esfuerzo que en el Gobierno de Mariano Rajoy se hizo para que esa equiparación salarial fuera una realidad y que, con los cambios de rumbo del Gobierno de la nación, se ha visto paralizada.
A la espera de los resultados de los próximos comicios y con la garantía de que nuestra candidata, María Luisa del Moral, será una de las encargadas de defender los intereses de nuestra provincia en el Congreso de los Diputados, estos colectivos han insistido en la necesidad de paliar los problemas de medios y personal, en aras de prestar el mejor servicio al ciudadano.
De igual modo, el presidente de la formación azul, Gerardo Ruiz del Moral, ha manifestado su preocupación por la situación de abandono de la Academia de la Guardia Civil de Úbeda, mostrando a los miembros de esta reunión interesantes y novedosos proyectos, viables todos ellos, para rehabilitar la Academia de la Guardia Civil y llenarla de vida.
Desde el Partido Popular de Úbeda agradecemos el esfuerzo realizado por todos los participantes en este encuentro, así como a nuestra candidata al Congreso de los Diputados, María Luisa del Moral, por recoger todas estas demandas y proyectos que seguro tendrá a bien defender donde tenga oportunidad.