lunes, 25 septiembre 2023
InicioPrograma 2019Garantizar los mejores embajadores del futuro, nuestra prioritaria hoja de ruta

Garantizar los mejores embajadores del futuro, nuestra prioritaria hoja de ruta

Tenemos la obligación de crear las herramientas que garanticen los mejores ciudadanos del mañana para construir una sociedad responsable, cívica y comprometida con el desarrollo de la ciudad.

Si cuando hablamos de educación irremediablemente pensamos en la oferta escolar y en la legislación educativa, desde la administración el concepto debe ser mucho más amplio y, además de trabajar en la promoción de sus centros escolares, tiene la obligación de crear las herramientas que garanticen los mejores ciudadanos del futuro: bibliotecas, oferta cultural, formación de adultos, colaboración con los centros escolares para poner en valor nuestro patrimonio e historia son indispensables porque, al fin y al cabo, la cultura y la educación son los pilares sobre los que tenemos la obligación de construir una sociedad responsable, cívica y comprometida. En definitiva nuestro desarrollo como ciudadanos tiene su fundamento en la educación y en la familia, por lo que es obligatorio que la administración se vuelque en este ámbito. Tenemos que garantizar los mejores embajadores del futuro de nuestra querida Úbeda.

Propuestas

  • Hacer más accesible la infraestructura cultural como, por ejemplo, con la apertura de la Biblioteca con un horario adaptado a las necesidades del usuario, accesos gratuitos para los jóvenes a centros culturales, teatrales, etc.
  • Instalación gratuita de una red WiFi pública en puntos de interés local, así como en zonas de concurrencia.
  • Garantizar un espacio multidisciplinar de ocio para gente joven, donde poder desarrollar festivales, encuentros, así como llevar a cabo sus actividades lúdicas.
  • Creación de un punto de información asociacionista, espacio dedicado a todos los colectivos y asociaciones existentes en Úbeda, con el fin de dar a conocer a cualquier ciudadano en un solo espacio las diversas actividades desarrolladas por estas asociaciones en nuestra ciudad, realizando un censo de todos los entes privados y públicos que promueven cualquier tipo de actividad cultural, lúdica y deportiva para trasladarlas a cualquier usuario motivado por la participación ciudadana.
  • Desarrollo de guías didácticas sobre nuestra ciudad que complementen las enseñanzas regladas, facilitando con éstas la labor docente para, transversalmente, poner en valor nuestro patrimonio cultural, monumental y gastronómico.
  • Promocionar y potenciar la formación de adultos que den a este sector poblacional herramientas para mejorar en sus quehaceres diarios.
  • Dotar a la biblioteca de servicios tecnológicos, incorporando libros digitales y videoteca.
  • Organización de olimpiadas escolares del conocimiento para poner en valor el saber hacer de nuestro profesorado y el prestigio de nuestros alumnos.
  • Becas al estudio que premien los mejores expedientes académicos y/o iniciativas en el ámbito de la educación, incentivando el talento y activando un paquete de medidas que evite la fuga y motive el retorno de nuestros jóvenes.
  • Impulsaremos la creación de la Academia de Bellas Letras y Nobles Artes de Úbeda, como instrumento de impulso y coordinación de la cultura ubetense, difundiendo el carácter universal de la misma y ayudando en la investigación histórica y científica y en la creación artística y cultural, que tan florecientemente se desarrollan en nuestra ciudad. De esta forma, la Academia se convertirá en un pilar central, fundamental e independiente de la cultura de Úbeda y de su difusión. Será la primera Academia de este tipo en la provincia de Jaén; editará un Boletín de Estudios Ubetenses y el Ayuntamiento seguirá los pasos oportunos para integrarla en el Instituto de Academias de Andalucía como en el Instituto de España.
  • Consensuar un pacto local por la educación que, lejos de alimentar rencores ideológicos, promocionen todos nuestros centros con equidad.

Prioridad: Juventud y formación

  • Creación de la tarjeta ‘Úbeda Jóven’ con la que se garantizará descuentos, bonificaciones, incluso gratuidad en las diferentes propuestas, actividades, así como accesos a instalaciones municipales.
  • Remodelación de todo el complejo del antiguo Colegio Matemático Gallego Díaz para la ubicación de instalaciones deportivas que den servicio a las carencias existentes en los centros de formación cercanos, como el Stma. Trinidad y el Francisco de los Cobos, así como la construcción definitiva del conservatorio profesional de música ‘María de Molina’, que solucione de una vez por todas los problemas que llevan arrastrando durante años, con instalaciones acordes a las disciplinas que se imparten, con posibilidad de aparcamiento y en una zona que evite los atascos que se generan en el casco histórico. Además, se complementaría la educación reglada con instalaciones suficientes para albergar la Escuela Municipal de Música y locales de ensayo para grupos de música, consiguiendo con este proyecto un gran espacio de formación, cultural y deportivo que, de forma transversal, mejorará el desarrollo comercial de la zona.
  • Puesta en valor del Colegio Juan Pasquau y su entorno, mejorando sus instalaciones y con una apuesta clara por un desarrollo de la oferta deportiva, familiar y de ocio en el Polígono de La Alberquilla, con la creación de nuevos espacios deportivos municipales, la mejora de los accesos y el desarrollo de un parque periurbano.

María Teresa Hurtado Olivares

María Teresa Hurtado Olivares

Procuradora de tribunales

Contamos con espacios suficientes para generar proyectos ambiciosos que vayan mucho más allá de lo que tenemos justo delante. No nos podemos conformar con menos. Esta ciudad merece instalaciones a la altura de sus gentes, un Gobierno que aporte soluciones a sus demandas y necesidades y desde el Partido Popular de Úbeda creemos en las posibilidades que ofrece las instalaciones y espacio del Antiguo Colegio Matemático Gallego Díaz.

Nuestro proyecto pasa por dar una respuesta definitiva a la comunidad educativa del Conservatorio ‘María de Molina’, con la construcción en este espacio de un nuevo edificio que acoja esta enseñanza. Nuestra propuesta es un compromiso con la diversificación de zonas deportivas en la ciudad, centralizadas en la actualidad en un mismo eje. Nuestro objetivo es llenar de música este espacio, facilitando a grupos y bandas, así como a la propia Escuela Municipal de Música, las aulas necesarias para fomentar la vida cultural de una ciudad que lleva por bandera la cultura.

Desde el Partido Popular de Úbeda, apostamos por dar el valor que merece esta zona y para ello es necesario dotarla de vida, funcionalidad y utilidad, con instalaciones que permitan despertar este barrio al bullicio de las gentes.

RELATED ARTICLES

Most Popular