sábado, 23 septiembre 2023
InicioAgricultura«Apuesta decidida» del PP para hacer de Úbeda «la capital mundial del...

«Apuesta decidida» del PP para hacer de Úbeda «la capital mundial del aceite»

El coordinador del Área de Agricultura del Partido Popular de Úbeda, José Luis Romera, critica la «dejadez y desidia» del equipo de Gobierno por este sector y recuerda que fue la formación azul la que puso en marcha el Centro de Interpretación ‘Olivar y Aceite’, marcando un «antes y un después en la ciudad».

El Partido Popular de Úbeda ha celebrado en el Centro de Interpretación ‘Olivar y Aceite’ un curso de iniciación a la cata de aceite, con el fin de «ahondar en nuestro producto estrella, motor económico de la provincia de Jaén como máxima productora mundial de aceite de oliva virgen extra». Así lo ha explicado el coordinador del Área de Agricultura del PP ubetense, José Luis Romera Vizcaíno, quien ha insistido en la idea de que «Úbeda tiene el potencial suficiente para ser la capital mundial del aceite».

Así, Romera Vizcaíno ha puesto el acento en la «necesidad de luchar por nuestro oro líquido como fuente de riqueza y empleo indiscutible en nuestra provincia», tal y como avalan los datos. De hecho, ha destacado que España produce el 50 por ciento de la producción mundial, de los cuales el 20 por ciento proceden de la provincia de Jaén. Un porcentaje, asegura, «superior a la producción de toda Italia».

En el caso de Úbeda, la ciudad genera el 1,45 por ciento de la producción mundial, lo que se traduce en el 6,25 por ciento a nivel provincial. «Trasladado a kilos de aceituna, hablamos de más 130 millones de kilos y, económicamente, teniendo en cuenta las subvenciones de la PAC, Úbeda recibe en torno a los 140 millones de euros anuales; creemos que es un sector más que importante como para que nuestros gobernantes centren su interés y su esfuerzo, pero no es el caso de este equipo de Gobierno».

Reivindicación

Durante su intervención, el popular ha adelantado que desde la formación azul no cejarán en el empeño «hasta posicionar a Úbeda en las primeras filas del escaparate mundial del aceite». Al respecto, ha recordado que existen más de 55 países productores de aceite en todo el mundo, por lo que «hay que trabajar sin descanso hasta que sea reconocida como capital mundial».

Con la celebración de iniciativas como ésta, el PP de Úbeda pone sobre la mesa su «apuesta decidida por un sector de vital importancia económica y social en el que, a nuestro juicio, no cabe otro posicionamiento; es necesario formarse, trasmitir, informarse y divulgar las excelencias de nuestro oro líquido».

Centro de interpretación

José Luis Romera ha recordado que fue durante la legislatura del Partido Popular 2011-2015 cuando el Centro de Interpretación ‘Olivar y Aceite’ abrió sus puertas, en un inicio con carácter comarcal y, «en menos de un año, debido a su éxito de gestión y al acierto de idea y de proyecto, fue demandado por multitud de almazaras y productores, extendiendo su área de actuación a toda la provincia».

Sin embargo, el popular ha denunciado que la situación actual «es bien distinta». «Este equipo de Gobierno demuestra una dejadez y desidia absoluta con este centro porque, si bien no lo gestiona, es responsabilidad del concejal de Agricultura, que dispone del 50 por ciento de la capacidad decisoria en asamblea».

Así, asegura que desde el 2015 hasta la fecha, tiempo en el que el Partido Popular ha dejado de tener vinculación directa con el Centro de Interpretación, «el actual concejal, Javier Gámez, está haciendo caso omiso a este espacio, buscando sólo la fotografía de todas aquellas gestiones que heredó y ya hizo el PP de Úbeda». Entre ellas, ha puesto como ejemplo las III Jornadas de Patrimonio Saludable que se celebrarán el próximo 27 de septiembre. «Fue una iniciativa puesta en marcha durante nuestra legislatura y gracias al trabajo de los técnicos tuvieron un éxito tremendo; aunque parezca lo contrario, este equipo de Gobierno no ha inventado nada nuevo».

Además, insiste, «a lo largo de estos más de tres años, y después de que este centro pasara de ámbito comarcal a provincial, este equipo de Gobierno no ha hecho absolutamente nada para adaptarlo a las nuevas demandas, que es lo lógico y era nuestra intención». Algo a lo que suma los «nulos trabajos de mantenimiento realizados» y el «cero interés por mejorarlo, pese a que este centro soporta un volumen de más de 10 000 visitas anuales».

Un «antes y un después» 

De esta forma, el coordinador de Agricultura del PP de Úbeda sostiene que fue la formación azul la que marcó «un antes y un después en Úbeda en esa apuesta decidida por el olivar y el aceite de oliva». Un camino, ha insistido, que «seguirá creciendo y cosechando éxitos en nuestro sector si contamos con la confianza de los ciudadanos, a quienes les garantizamos que se incrementarán las referencias a nivel mundial; es el afán, el empeño y el trabajo lo que nos diferencia de este equipo de Gobierno», asevera José Luis Romera.

Al hilo, ha manifestado que los ingresos en Úbeda por la actividad agraria suponen un 20 por ciento del Producto Interior Bruto y «necesita un Gobierno que de verdad apueste por este sector; no se puede tener un Ayuntamiento donde los agricultores sean los últimos de la fila». Romera Vizcaíno ha sido tajante. «El Partido Popular dará el peso e importancia que merece al Área de Agricultura en general, y al aceite de oliva en particular; será nuestra máxima y no cejaremos en nuestro empeño hasta situar a Úbeda en la capital mundial del aceite de oliva», concluye.

RELATED ARTICLES

Most Popular