El Secretario del PP, Miguel Ángel Higueras, informa que la formación azul asistirá a la movilización del próximo 30 de enero, convocada por las organizaciones agrarias
Advierte que mientras que el Gobierno del PSOE “mira hacia otro lado”, la formación azul “defenderá, entre otras medidas, precios justos, la eliminación de los aranceles de EE.UU y el futuro de nuestros agricultores y pueblos”
El Secretario del Partido Popular de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, ha comprometido el “total respaldo y apoyo” de la formación azul a la manifestación convocada por las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias de Jaén, que tendrá lugar el próximo jueves, 30 de enero, tras la crisis por la que atraviesa el sector y que ha alcanzado “dimensiones sin precedentes”. “Mientras que el Gobierno central del PSOE mira hacia otro lado, desde el Partido Popular defendemos un sector agrario clave en nuestra ciudad y puntal económico de la provincia, cuyo futuro no puede entenderse sin olivar y sin aceite de oliva”, subraya.
Así las cosas, el popular ha animado al resto de sectores económicos de Úbeda a “secundar” esta movilización que, en su opinión, “afecta no sólo a los agricultores ya que de él, y de forma indirecta, dependen todas las actividades productivas de nuestra ciudad”. Así, sostiene, “ahora más que nunca debemos estar unidos y defender nuestro campo, exigiendo al Gobierno central que, de una vez por todas, adopte medidas contundentes y se haga oír en los órganos europeos en la defensa de nuestros agricultores, nuestros olivar y nuestro aceite”.
MEDIDAS NECESARIAS
Higueras Pulpillo ha puesto sobre la mesa la “obligatoriedad” de adoptar medidas “serias y rigurosas” que garanticen el futuro del olivar. Entre ellas, ha destacado precios justos “para un olivar vivo”; normas de autorregulación del mercado; medidas de apoyo para el olivar con mayores dificultades; revisión y modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria y asegurar la trazabilidad y calidad del aceite de oliva, entre otras. “Está en juego nuestro futuro, el de nuestras cooperativas y almazaras y el de nuestros pueblos”, señala.
Mención especial, según el Secretario de los populares, merece el almacenamiento privado que, asegura, “en vez de mejorar la situación del mercado y, por ende, los precios, ha servido para justo lo contrario”. “Desde el Partido Popular exigimos al ministro de Agricultura que luche en el Parlamento Europeo para que las nuevas licitaciones que tendremos en los próximos días sean justas y paralice la caída tan espectacular que está sufriendo nuestro aceite”, sentencia.
Durante su discurso, el Secretario ha hecho alusión a los aranceles impuestos por EE.UU al aceite de oliva español que, apunta, “es consecuencia de la dejadez y nula gestión del ministro Luis Planas que, mientras otros países han logrado rebajas e, incluso, la eliminación de estos aranceles, España no ha hecho nada al respecto por lo que un problema generado por el sector aeronáutico, lo tendrán que pagar los agricultores; inexplicable”.
PAC
Miguel Ángel Higueras ha recordado que “nos enfrentamos a una revisión de la nueva PAC (Política Agraria Comunitaria), de la que esperamos que el Gobierno central socialista esté a la altura de las circunstancias y la problemática del sector del olivar en nuestra provincia y, concretamente, en la comarca de La Loma de Úbeda, como máxima productora mundial de nuestro oro líquido”. Así, aclara, “no podemos permitir que ante precios tan bajos, los aranceles de EE.UU y las consecuencias negativas del almacenamiento privado, continuemos perdiendo sostenibilidad para nuestro olivar, fruto de una PAC mal negociada”.
De igual modo, ha puesto el acento en que de la PAC depende también la sostenibilidad medioambiental ya que “el olivar es el más potente fijador de CO2 que existe, lo que lo convierte en la mejor herramienta para luchar contra el cambio climático, una de las grandes inquietudes sociales actuales”. Algo a lo que suma el relevo generacional de los pueblos mediante la PAC ya que, añade, “sin este lógico proceso, nuestros pueblos se mueren”.
MEDIDAS PP DE ÚBEDA
Durante su intervención, el popular ha explicado las medidas que adoptará la formación azul para apoyar un sector “prioritario” del que dependen un gran número de familias. Entre ellas, ha manifestado que el PP ha solicitado en Junta de Portavoces que el Ayuntamiento de Úbeda se sume a las reivindicaciones del campo el próximo 30 de enero, al mismo tiempo que ha instado al equipo de Gobierno socialista a que “haga todo lo que esté en sus manos, dentro de sus competencias, empezando por cumplir la moción presentada por el Partido Popular, y aprobada por unanimidad de la corporación municipal, para la reducción del IBI rústico”.
Al hilo, también ha explicado que entre las medidas de apoyo al sector del olivar, los populares ubetenses llevarán a cabo en próximas días una campaña de recogida de firmas para exigir al Gobierno de España soluciones para la crisis del aceite de oliva. Y como gesto simbólico, Higueras ha indicado que el balcón del Grupo Municipal del Partido Popular de Úbeda en el Ayuntamiento, lucirá un lazo verde en solidaridad con el sector del olivar.
Para concluir, Higueras Pulpillo ha sido tajante. “El Partido Popular de Úbeda nunca dejará abandonado a los agricultores y siempre reivindicará aquellas propuestas y medidas que vayan en beneficio de nuestro preciado aceite de oliva, el futuro de nuestros agricultores y la sostenibilidad de nuestros pueblos. Mientras que el PSOE mira hacia otro lado, el PP hace los deberes”, concluye.